Tras anunciar el inicio de la temporada con más cortes de luz del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió a la ciudadaníasobre un nuevo intento de fraude que circula en redes sociales, donde se promocionan vacantes laborales a nombre de la institución.
Por medio de mensajes de texto y correos electrónicos, un grupo de estafadores ha ideado unanueva estrategiaque toma por sorpresa al país.
Atención usuarios: esta es la nueva estafa que involucra a la CFE
En las últimas horas, la presidenta Claudia Sheinbaum alertó al país, durante una conferencia de prensa, sobre elsupuesto nuevo programa que falsamente se le atribuye al CFE.
Denominado "Casa por casa", este opera a través de redes sociales por medio de mensajes y correos electrónicos, donde se busca convencer a los usuarios de conceder una visita a diferentes domicilios para cobrar adeudos de electricidad.
La mandataria desestimó la existencia de dicho programa, calificándolo como una nueva alternativa para engañar a la población.
A su vez, hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y no caiga en este tipo de engaños, recomendando siempre verificar la información a través de loscanales oficialesdel gobierno y de la CFE, y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes.
Cortes masivos: la palabra de las autoridades al respecto
Guillermo Padilla Montiel, presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia en Sinaloa, informó que ya se han comenzado a registrar fallas en el servicio eléctrico debido a la llegada del calor, por lo que los apagones podrían intensificarse conforme avance el verano.
Por ello, recomendó a los usuarios prepararse y reportar a la CFE cualquier afectación, dado a que los pronósticos climáticos advierten un aumento significativo en las temperaturas este año, el cual resulta incluso mayor que en temporadas anteriores.
El empleo excesivo de equipos de enfriamiento, como ventiladores y aires acondicionados, incrementa de forma notable el consumo eléctrico. En consecuencia, esta sobrecarga puede sobrecargar la capacidad del sistema, generando fallas y cortes en el suministro, por lo que es importante regular su uso.