La embajada de USA en México ha advertido a la ciudadanía sobre los cambios en el trámite para conseguir la visa americana. Presta atención y conoce la manera de obtener el documento, en caso de viajar a Estados Unidos.
Se trata de una modificación sobre el destino de algunos pagos realizados en 2022. El sitio web oficial de la Embajada indica que "las tarifas de solicitud de visa son válidas durante 365 días a partir de la fecha de compra", por lo que después de ese período, el solicitante pierde el derecho para usar esa misma tarifa.
En esta línea, las autoridades norteamericanas han indicado que no habrá extensiones de validez en los recibos de pago que vencieron el 30 de septiembre de este año.
Cambios en las tarifas de la visa: cómo verificar los vencimientos
A continuación, uno por uno los puntos claves que debes tener en cuenta para evitar pagar demás.
- Verificar la fecha de vencimiento de la tarifa de la visa en el sitio web, la cual aparece en el recibo de pago
En caso de no haberse utilizado el pago antes de la fecha de vencimiento, se deberá cubrir una nueva tarifa.
Si ya se usó el pago de la visa para reservar una cita, no se podrá cancelar ni reprogramar luego de la fecha de vencimiento, a menos que se pague el nuevo costo del trámite.
¿Cuánto sale el trámite de la visa 2023?
El Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó algunas de las tarifas de solicitudes de visas de no inmigrantes a partir de junio de este año.
Visas para negocios o turismo
La tarifa de solicitud de visas B1/B2 y BCC, y otras de no inmigrante (NIV) que no se basan en peticiones, como las visas de estudiante y de visitante de intercambio, aumentó de USD160 a USD185.
Visas para trabajo temporal
El precio para hacer el trámite de las visas de no inmigrante basadas en pedidos para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) incrementó de USD190 a USD205.
Visas para comerciantes
La tarifa de solicitud para un comerciante de tratados, inversionista de tratados y solicitante de tratados en una ocupación especializada (categoría E), aumentó de USD315.