En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualiza de manera constante el pronóstico del tiempo para las distintas regiones de México y emite alertas ante determinados contextos climáticos que podrían ocasionar estragos para los habitantes.

Particularmente, la alerta púrpura es una de las que más llaman la atención, ya que se anuncia en casos extremos en que las condiciones meteorológicas se vuelven extremas para las regiones alcanzadas.

En este aspecto, es fundamental que los habitantes tengan en cuenta cuál es la escala de colores con la que trabajan los expertos para informar y advertir a la población sobre los recaudos que deben tomar.

Impacto del récord de lluvia y principales afectaciones

La lluvia del domingo 10 de agosto que azotó a Ciudad de México (CDMX) condujo a activar la alerta púrpura ya que no se trató de cualquier tormenta: el pluviómetro en el Zócalo marcó 84.5 mm, lo que rompió el último récord de 1952. En apenas 20 minutos, se había acumulado cerca de 50 mm, causando inundaciones de vialidades.

Las consecuencias fueron inmediatas: el Aeropuerto Internacional suspendió sus operaciones por casi ocho horas; varias líneas del Metro sufrieron interrupciones por fallas eléctricas y encharcamientos; además, se reportaron casas inundadas, hospitales afectados y decenas de postes y árboles caídos.

¿Cuáles son las distintas alertas que se emiten por tormentas?

Cabe destacar que la escala de colores que se difunde a la población cuando se avecina el aguacero tiene por objetivo prevenir riesgos y tomar recaudos para salvaguardar su integridad física así como prevenir los daños materiales.

En este sentido, es importante que los ciudadanos se mantengan atentos ante las tormentas que se avecinan y los comunicados que pueda emitir el SMN en torno a las distintas alertas:

  • La alerta amarilla se activa cuando la precipitación está entre los 15 y los 29 milímetros.
  • La alerta naranja, cuando está entre los 30 y 49 milímetros.
  • La alerta roja, cuando está entre los 50 y los 70 milímetros.
  • La alerta púrpura se activa cuando la precipitación supera los 70 milímetros.