

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México emitió en los últimos días una alerta a toda la población por la falsificación de un reconocido medicamento.
El organismo gubernamental encargado de proteger a los habitantes del territorio azteca de cualquier tipo de irregularidad en materia sanitaria informó cuál es el fármaco que no debe adquirirse en ninguna farmacia y los motivos por los cuales han decidido retirarlo.
¿Cuál es el medicamento que la Cofepris exige no comprar?
La Cofepris emitió recientemente una alerta a la población de la República Mexicana por la falsificación del producto Zanidual®(Enalapril, Lercanidipino) 20 mg/10 mg, en presentación de caja con 14 tabletas.
Como resultado de las acciones de vigilancia sanitaria se identificaron 2 lotes del fármaco en cuestión, como falsificados durante la comparecencia con la empresa GRIMANN, S.A. DE C.V., titular del registro sanitario .
Para identificar los lotes en cuestión, los habitantes deberán tomar nota de las siguientes características:
Lote CE2F05
- Fecha de caducidad: AGO 24
- Anomalías: La fecha de caducidad corresponde a la del producto original. Además, presenta baja calidad de impresión.
Lote CE1B01
- Fecha de caducidad: MAR 25.
- Anomalías: la fecha de caducidad no corresponde a la del producto original, que es MAR 23.

La Cofepris advierte que la comercialización de este producto representa un riesgo para la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fue elaborado. Por lo que no se garantiza su seguridad, eficacia ni calidad.
¿Cuáles son las recomendaciones que emitió la Cofepris?
Ante los hechos anteriormente mencionados, la Cofepris emitió una serie de recomendaciones para todos los profesionales de la salud y consumidores del país:
- En primer lugar, se solicita no adquirir ni utilizar el producto Zanidual® (Enalapril, Lercanidipino) 20 mg/10 mg con los números de lote mencionados anteriormente, con cualquier fecha de caducidad.
- En caso de identificar el producto a la venta o si cuenta con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
- En caso de utilizar el producto con las características señaladas y presentar cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace VigiRam o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Particularmente para las distribuidoras y farmacias del territorio, la Cofepris les solicita adquirir únicamente medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento; de igual forma, contar con la documentación de la legal adquisición del producto.
En caso de que prevalezcan dudas sobre la originalidad del medicamento, se puede contactar al titular del registro sanitario para que sea confirmada la autenticidad. Para identificar al titular del registro sanitario, puede consultar los datos en la página de consulta de registros sanitarios.
Al mismo tiempo, se solicita consultar la plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos para evitar la adquisición de productos en establecimientos que incumplen con la legislación sanitaria vigente.














