Estados Unidos intensificó los controles de dinero en efectivo en todos los aeropuertos internacionales del país durante 2025, estableciendo medidas más estrictas que pueden resultar en la detención inmediata de pasajeros que no cumplan con las regulaciones.
Esta nueva política afecta por igual a turistas, residentes y ciudadanos, pero pone énfasis en el control deextranjeros que ingresan en el territorio.
Límite de 10,000 dólares: la cifra crítica que activa las alarmas en aeropuertos
Según el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cualquier persona que transporte más de 10,000 dólares en efectivo o instrumentos monetarios equivalentes debe completar obligatoriamente el Formulario FinCEN 105. Esta declaración es fundamental y puede realizarse de tres maneras:
- En línea, antes de volar.
- En panel, en el aeropuerto.
- Directamente con un agente del CBP, en el momento de la inspección.
La falta de esta declaración puede provocar la retención inmediata del dinero, sin necesidad de una orden judicial. Además, las autoridades pueden abrir investigaciones que relacionen el pasajero con posibles delitos como lavado de dinero o evasión fiscal, lo que podría acarrear serias consecuencias legales a futuro.
Tecnología de detección: cómo los aeropuertos identifican el dinero no declarado
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) implementó sistemas avanzados de detección que hacen prácticamente imposible ocultar grandes cantidades de efectivo. Estos sistemas incluyen:
- Escáneres de rayos X de última generación que pueden identificar patrones específicos de billetes apilados en maletas, bolsos o incluso cosidos en la ropa.
- Perros entrenados especialmente para detectar el olor característico del papel moneda y las tintas utilizadas en los billetes.
- Detectores de metales sensibles que pueden identificar los elementos metálicos presentes en las bandas de seguridad de los billetes.
Una vez detectado el efectivo no declarado, la TSA informa inmediatamente a agencias especializadas como la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que tienen autoridad legal para retener el dinero e iniciar investigaciones. Este proceso puede ocurrir tanto en vuelos de entrada como de salida del país.
Aeropuertos con mayor vigilancia: los puntos de control más estrictos
Aunque el control se aplica en todos los aeropuertos internacionales estadounidenses, algunos fueron designados como puntos de vigilancia prioritaria debido a su alto volumen de tráfico internacional y patrones históricos de incautaciones. Los aeropuertos con mayor nivel de fiscalización incluyen:
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York
- Aeropuerto Internacional de Miami
Otros aeropuertos bajo vigilancia intensificada incluyen San Diego, Dallas-Fort Worth y Atlanta Hartsfield-Jackson. En estos puntos, las autoridades reportaron un aumento del 300% en las incautaciones de efectivo no declarado durante los primeros meses de 2025.
Los expertos legales recomiendan encarecidamente a los viajeros que declaren cualquier cantidad superior a 10,000 dólares, incluso si el dinero se divide entre varios miembros de la familia, ya que esta práctica, conocida como "estructuración", también es considerada una violación y puede resultar en la incautación total del efectivo.