Toma nota

Adiós Ley de Alquileres: los inquilinos que no cumplan con esta nueva condición serán multados

Los arrendatarios deben asegurarse de que sus arrendadores emitan comprobantes fiscales válidos por cada pago de renta.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó medidas más estrictas para regular los alquileres, estableciendo nuevas obligaciones tanto para arrendadores como arrendatarios

De esta manera, se establece un marco regulatorio más riguroso, con consecuencias económicas para quienes no cumplan con las normativas establecidas.

Esta decisión afectará directamente a miles de inquilinos en todo el país, quienes deberán adaptarse a las nuevas exigencias para evitar sanciones. 

 El SAT redefine las reglas del juego para los alquileres. Fuente: Shutterstock. 

Gran noticia para los inmigrantes | Se confirmó una nueva lista de países elegibles para el TPS

Profeco aprueba: la sartén antiadherente a la que no se le pega la comida y se consigue por menos de 300 pesos en supermercados

Nuevas obligaciones para los inquilinos

Los inquilinos deberán verificar que sus arrendadores estén debidamente registrados ante el SAT y que emitan comprobantes fiscales por los pagos de renta. 

Esta medida busca combatir la informalidad en el sector y asegurar que todas las transacciones sean declaradas correctamente ante las autoridades fiscales.

El incumplimiento de estas verificaciones puede resultar en multas para los inquilinos, quienes serán considerados corresponsables en caso de que el arrendador no cumpla con sus obligaciones fiscales. 

De hecho, la normativa establece que los inquilinos deben conservar copias de los comprobantes fiscales de sus pagos de renta, los cuales podrán ser requeridos en cualquier momento por las autoridades tributarias. Además, deberán reportar cualquier irregularidad detectada.

Los inquilinos que participen en esquemas de subarrendamiento también deberán cumplir con obligaciones fiscales específicas, incluyendo la emisión de sus propios comprobantes fiscales y el pago de los impuestos correspondientes.

 Actualización en la regulación de alquileres por parte del SAT. Fuente: Shutterstock. 

Proceso de verificación y cumplimiento del SAT

El organismo público estableció un sistema digital para facilitar la verificación del estatus fiscal de los arrendadores. Sólo debes ingresar en Portal de trámites y servicios - SAT

La verificación incluye la revisión de la inscripción del arrendador en el RFC, la emisión correcta de comprobantes fiscales, y el cumplimiento de sus obligaciones de declaración y pago de impuestos. 

Los inquilinos deben mantener un registro detallado de todas las transacciones relacionadas con el alquiler, incluyendo pagos de renta, depósitos y cualquier otro cargo.

Esta documentación será crucial en caso de una auditoría o revisión por parte de las autoridades fiscales.

Cuáles son las obligaciones fiscales de los arrendadores 

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), establece que las obligaciones fiscales del arrendador son: 

  1. Actualizar tu información:

    • Cambio de domicilio.
    • Modificación de actividades económicas. Si cambias tus ingresos u obligaciones (por ejemplo, presentación de declaraciones).
    • Suspensión de actividades. Cuando detengas temporalmente tus actividades económicas (el trámite es en línea).
  2. Llevar contabilidad:

    • Registrar las deducciones propias de tu actividad económica.
    • Expedir comprobantes electrónicos, incluyendo el número de cuenta predial si rentas inmuebles.
  3. Emitir y solicitar comprobantes fiscales:

    • Emite comprobantes al recibir pagos.
    • Solicita comprobantes por tus gastos para respaldar tus deducciones.
  4. Presentar declaraciones:

    • Mensuales:
      • ISR (Provisional). Si tus ingresos no superan 24,502.40 pesos por mes.
      • IVA. En caso de rentar locales comerciales o casas habitación amuebladas.
    • Anuales. Declaración de ISR en abril.
    • Informativas:
      • DIOT: Declaración de operaciones con terceros (IVA).
      • Ingresos en efectivo, oro o plata superiores a 100,000 pesos. 
Temas relacionados
Más noticias de SAT