El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha implementado una medida que busca simplificar la realización de trámites. A partir de ahora, al llevar a cabo dos gestiones esenciales para todos los contribuyentes, ya no será necesario presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Esta modificación representa un cambio significativo, dado que la CURP era un documento fundamental que todos los interesados debían presentar para llevar a cabo estos procedimientos comunes.
Es crucial que los contribuyentes estén informados sobre esta modificación, que entró en vigor en octubre, ya que representa un beneficio para aquellos que necesiten realizar estos trámites en el futuro.
Eliminación del CURP: Trámites en los que el SAT ya no lo requerirá
En primer lugar, el organismo gubernamental responsable de supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el país ha informado que tanto el trámite de RFC como el de e.firma han sido simplificados para todos los contribuyentes. Por lo tanto, ya no es necesario presentar la CURP para llevar a cabo dichos trámites.
Asimismo, se ha establecido que, en el proceso de inscripción en el RFC para personas físicas y morales, no es requisito que el contribuyente esté preinscripto en el portal del SAT antes de concertar la cita correspondiente.
Adicionalmente, el comunicado indica que las personas físicas que necesiten renovar su e.firma -si esta ha vencido en un plazo inferior a un año- pueden realizar el trámite a través de canales remotos. En caso de optar por realizarlo en las oficinas del SAT, "únicamente se debe presentar una memoria USB e identificarse mediante la huella digital", según lo afirmado por el organismo.
Documento Esencial para Realizar Este Trámite del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara que, para llevar a cabo la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y obtener la e.firma de personas físicas, es suficiente con presentar la credencial para votar vigente emitida por el INE, la cual debe contener un domicilio visible y completo.
En consecuencia, la Clave Única de Registro de Población (CURP) ha dejado de ser un requisito indispensable, dado que la credencial del INE proporciona toda la información necesaria para realizar los trámites de manera adecuada.