

El Banco de México (Banxico) confirmó la salida progresiva de circulación de los billetes de la familia D1, que incluye denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos emitidos entre 2001 y 2004.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre su retiro y qué hacer si tienes ejemplares en tu hogar.

Estos son los billetes que dejaran de circular en México según el Banxico
El Banco de México (Banxico) inicio el proceso de retiro de los billetes correspondientes a la familia D1, emitidos entre 2001 y 2004.
Aunque estos billetes conservan su valor nominal y pueden seguir utilizándose como medio de pago, los bancos deberán separarlos y enviarlos a Banxico una vez que lleguen a sus manos, evitando que vuelvan a circular.
La familia D1 incluye las siguientes denominaciones:
20 pesos: Benito Juárez (primer billete de polímero en circulación, 2002)
50 pesos: José María Morelos y Pavón (2001)
100 pesos: Nezahualcóyotl (2001)
200 pesos: Sor Juana Inés de la Cruz (2001)
500 pesos: Ignacio Zaragoza (2001)
1,000 pesos: Miguel Hidalgo y Costilla (2004)
Qué hacer si tienes billetes de la Familia D1 en casa
Si posees billetes de la familia D1, puedes seguir utilizándolos para realizar transacciones comerciales y de cambio. Sin embargo, es recomendable canjearlos en los bancos a la mayor brevedad posible para evitar inconvenientes futuros.

Cómo se realizará el retiro de los billetes de circulación
El retiro de los billetes de la familia D1 se realizará a través de instituciones bancarias y de crédito autorizadas, las cuales deberán separar los billetes antiguos y remitirlos hacia el Banco de México.
Una vez depositados, los bancos no volverán a poner en circulación estos billetes, lo que permite acelerar su reemplazo por las nuevas emisiones oficiales.
Este procedimiento garantiza una transición ordenada, asegurando que los ciudadanos puedan continuar utilizando el efectivo sin interrupciones.
Modernización del efectivo: el futuro de los billetes en México
El retiro de los billetes antiguos forma parte de un plan estratégico más amplio de Banxico para modernizar el efectivo en México. Entre los objetivos principales se encuentran:
Introducir billetes más duraderos y resistentes al desgaste.
Incorporar elementos de seguridad más avanzados para reducir la falsificación.
Fomentar la digitalización de pagos y transacciones.
Mejorar la eficiencia en la circulación monetaria a nivel nacional.
Con estas acciones, Banxico busca garantizar que el efectivo continúe siendo un medio de pago seguro y confiable.















