El sindicato de ex trabajadores de la aerolínea uruguaya Pluna presentó hoy al presidente de Uruguay, José Mujica, una propuesta para crear una nueva empresa gestionada por los trabajadores e inversores privados.

Según explicó el presidente del sindicato, Alberto Prego, la propuesta de cogestión, que prevé la contratación de 420 empleados de los 650 que tenía Pluna en Uruguay, fue estudiada por Mujica, al que se consiguió arrancar el “compromiso” de dar una respuesta “en los próximos días”.

El plan incluye por el momento utilizar los seis aviones Bombardier que tenía Pluna bajo el régimen de “leasing”.

En el caso de los otros siete aviones que tenía la compañía y que fueron subastados hace ocho días y adquiridos por la empresa española Cosmo, el sindicato dijo que podrían formar parte de la nueva firma si los compradores no concretan la compra, una posibilidad que ha barajado la prensa en los últimos días.

Sobre los posibles interesados en gestionar junto a los trabajadores la futura aerolínea, Prego no quiso revelar nombres pero apuntó que, entre otros, podría haber ‘capitales alemanes‘.

El sindicalista aseguró también que nada está cerrado ya que la situación puede cambiar si, entre otras alternativas, finalmente el Gobierno venezolano se muestra interesado por acceder al negocio, como se rumoreó hace semanas.

El pasado 9 de julio Pluna se declaró en quiebra y una semana después el Parlamento uruguayo aprobó su liquidación debido a la crítica situación financiera de la empresa, que tenía una deuda de U$S 300 millones.

Un mes antes de la quiebra, el Gobierno uruguayo había anunciado un acuerdo para una “salida ordenada” de la empresa del Grupo argentino Leadgate, que tenía el 75 % de las acciones. El 25 % restante era del Estado.

Pluna operaba unos 250 vuelos semanales desde y hacia Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, lo que suponía cerca del 80 por ciento del total de vuelos en Uruguay.