Benjamin Netanyahu fue recibido con abucheos antes de tomar la palabra ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Mientras se preparaba para hablar, cientos de delegados de diferentes países abandonaron el recinto en señal de protesta por las políticas israelíes.
Las delegaciones de algunos países, entre ellos la de EE.UU., férreo aliado de Tel Aviv, no se movieron, mientras que se escuchado algunos aplausos en otros sectores.
El primer ministro israelí pudo hablar finalmente ante la asamblea, cosa que no pudo hacer su par de Palestina, Mahammud Abbas, a causa del veto de Estados Unidos a que viajara al país.
Y lo hizo mientras se celebraba una marcha en las calles de Nueva York contra su presencia en la ciudad, contra el genocidio que está cometiendo en Gaza y en solidaridad con el pueblo palestino.
Altavoces en Gaza y veto al Estado Palestino
Durante su intervención, Netanyahu dijo que ordenó que su discurso sea emitido a través de altavoces colocados en la Franja y transmitido a través de los teléfonos de los gazatíes para que lo escuchen los líderes de Hamas.
"Si liberan a los rehenes cautivos en Gaza, vivirán; si no lo hacen, Israel los perseguirá", advirtió.
En esa línea, advirtió que Israel no reconocerá un Estado palestino. "Es una locura y no lo haremos", dijo y recalcó que no cometerá un "suicidio nacional" haciéndolo.
"Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel", explicó el premier y añadió que hacerlo sería "recompensar a los fanáticos que apoyaron" el 7 de octubre.
Además, cargó contra los países que, como Francia, Reino Unido, Australia o Canadá, han reconocido recientemente el Estado de Palestina, "recompensan a los más antisemitas del mundo".
Irán y el eje del terror
"El eje del terror de Irán amenaza la paz de todo el mundo y la mera existencia de mi país, Israel. Irán estaba desarrollando un programa masivo de armas balística, la intención es amenazar a Israel, EE.UU. y el resto del mundo", expresó Netanyahu.
Y continuó: "Desde Gaza enviaron terroristas de Hamás, el 7 de octubre cometieron actos inimaginables. En Siria, el dictador asesino Assad usó las fuerzas de Irán para seguir acorralándonos, los hutíes desde Yemen, Nasrala desde Líbano: hemos eliminado la máquina de matar de Hamás, y Hezbollah: ¿se acuerdan de los buscas? El mensaje les ha quedado claro".
"Quiero dar las gracias al presidente Trump por actuar con valentía. Prometimos que Irán no desarrollaría armas nucleares, y hemos cumplido: eliminamos una amenaza existencial para Israel. Tenemos que seguir muy atentos y no podemos permitir que Irán vuelva a rehacer sus arsenales. Las sanciones se tienen que aplicar", agregó.
Y concluyó: "Gracias a la determinación de nuestro pueblo, Israel se recuperó de ese día tan oscuro para conseguir una de las victorias más importantes de la historia. Pero aún no hemos terminado: los restos de Hamás están en la ciudad de Gaza, y prometen repetir el 7 de octubre, por eso queremos hacerlo lo más rápido que podamos".