

Brasil no obtendrá superávit primario este año ni el próximo, según las expectativas volcadas por economistas del sector privado en el Boletín Focus, elaborado por el Banco Central (BC).
Los analistas estimaron que en 2015 el déficit equivaldrá a 0,2% del PBI, contra el rojo de 0,1% del PBI que calculaban la semana pasada.
Para 2016, la proyección saltó de un resultado positivo de 0,2% del PBI a cero, según el informe publicado hoy.
Hace dos semanas, el gobierno de Dilma Rousseff envió al Congreso una propuesta de Presupuesto para 2016 con la previsión de un déficit de 0,5% del PBI, luego de haberse comprometido a realizar un ajuste de 0,7% unas semanas antes.
El cambio de posición fue uno de los argumentos que utilizó la clasificadora de riesgo Standard & Poor’s para decidir rebajar la nota de crédito brasileña y retirarle el grado de inversión en moneda extranjera.
El Focus indicó que los analistas sostuvieron la expectativa de resultado primario en 1% para 2017, pero revisaron hacia abajo los números de 2018 (de 1,5% a 1,45%) y 2019 (de 1,81% a 1,58%).













