“No a los traidores. No a los golpistas , arengó hoy el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante cientos de oficiales en un discurso flanqueado por militares, a los que instó a desarmar a traidores y golpistas.
En una visita que hizo al Ministerio de Defensa 48 horas tras el frustrado levantamiento encabezado por el líder parlamentario, Juan Guaidó, Maduro dijo que llegó “la hora de defender el derecho a la paz .
“Ha llegado la hora de combatir, ha llegado la hora de dar un ejemplo a la historia, y al mundo, y decir, en Venezuela hay una Fuerza Armada Nacional Boliviariana (FANB), consecuente, leal, cohesionada, unida como nunca antes , expresó en un intento de minimizar la disidencia de los militares que respaldaron a Guaidó el martes.
En su discurso transmitido por todas las estaciones de radio y televisión, Maduro indicó a los uniformados que "ha llegado la hora de combatir", "derrotando intentonas golpistas de traidores que se venden a los dólares de Washington".
El mandatario volvió así a señalar al Gobierno de Estados Unidos por la sublevación del martes, que desencadenó dos días de protestas antigubernamentales, algunas violentas que dejaron dos muertos y 200 heridos.
El miércoles a la noche, el presidente de EE.UU., Donald Trump, elogió el rol de Guaidó y dijo "espero que nada le suceda", y sobre Maduro evaluó que "pese a que sigue actuando duro, está perdiendo mucho control".
"Máxima moral para desarmar a cualquier traidor, a cualquier golpista", reiteró Maduro a los militares y les pidió nuevamente apegarse a la consigna "leales siempre, traidores nunca".
Bloomberg - Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimiro Padrino
De su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, criticó que haya detractores de Maduro que "quieren comprar oficiales" para generar enfrentamientos entre militares. Una "oferta engañosa, estúpida, ridícula (...). Todas esas ofertas que andan haciendo, de la boca para afuera (...), están buscando de ponernos y enfrentarnos a plomo limpio", dijo.
Mientras que el número dos de la FANB, Remigio Ceballos, reiteró que los militares están obligados a ser fieles a Maduro, a quien reconocen como comandante en jefe.
En tanto, Guaidó convocó para hoy a una huelga de la administración pública y a continuar con las manifestaciones en Venezuela para demostrar el rechazo a la administración de Maduro.
Mientras que el líder opositor Leopoldo López -que estaba bajo arresto domiciliario y fue liberado el martes por militares y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que se habían unido a Guaidó- está alojado en la residencia de la embajada de España en Venezuela, Jesús Silva Fernández.
Bloomberg - Leopoldo López
El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, declaró que López se encuentra en calidad de "huésped" y "no está como asilado" hasta que se aclaren "los pasos a seguir". Precisó que López "no ha formulado una demanda de asilo".
Bloomberg - Lilian Tintori, esposa de Leopoldo Lopez
López se aloja en esa residencia junto a su esposa Lilian Tintori y su hija de 15 meses, luego de que esta mañana, Tintori denunciara que su vivienda fue allanada por varios sujetos que también sustrajeron objetos de la casa, y a los que señaló como miembros del Sebin.
"Fue el Sebin, el Sebin de los malos porque hay sebines patriotas que quieren la libertad de Venezuela", dijo Tintori.