En un documento redactado en el Eurogrupo, en el que quedan aún varias cuestiones abiertas que han sido puestas ahora en manos de los jefes de Estado y Gobierno de la zona del euro en la cumbre que celebran en Bruselas, se detallan unos "requisitos mínimos para iniciar las negociaciones con las autoridades griegas".

- Racionalización del sistema del IVA y la ampliación de la base impositiva para aumentar los ingresos

- Mejorar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones, dentro de unas reformas ambiciosas de las pensiones.

- Un programa de privatización significativamente aumentado.

- Revisiones rigurosas de los convenios colectivos, los despidos colectivos y las movilizaciones laborales

- Una reforma "más ambiciosa" del mercado de productos con un claro calendario para la aplicación de todas las recomendaciones y herramientas de la OCDE en este sentido, que incluya la liberalización del comercio los domingos y de profesiones como el transporte por ferries.

- Fortalecimiento del sector financiero, con acciones decisivas sobre la morosidad.

- Garantías de la "independencia legal completa" de la oficina estadística helena, que el Consejo Fiscal esté completamente operativo para cuando se firme el rescate.

- También que se adopte la Ley de Enjuiciamiento Civil y que se trasponga todas las provisiones pendientes de las directivas europeas de resolución y liquidación bancaria.