

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimó ayer un crecimiento económico global de 3,4% en 2014 y de 3,9% el año próximo, con una corrección a la baja en Brasil y Chile, países en desarrollo socios de la Argentina.
El organismo difundió a ayer en París sus Perspectivas económicas mundiales, documento en el cual destacó que la recuperación se dinamiza en los países desarrollados a la vez que advirtió sobre los desafíos para las economías enemergentes, en particular China, otro de los socios nacionales.
En su reporte, la OCDE, que agrupa a 34 países, rebajó su previsión de crecimiento mundial en 2014 a 3,4% frente a 3,6% de noviembre pasado, pero mantuvo el pronóstico de 3,9% para el año próximo.
En el caso de Brasil, la OCDE estimó que crecerá 1,8% este año (cuatro décimas menos de lo pronosticado en noviembre) y 2,5% en 2015 (tres décimas menos)
Lo propio ocurrió en el caso de China: la OCDE recortó ocho décimas su proyección de crecimiento en 2014, a 7,4%, con un estimado de 7,3% en 2015
Para Chile calculó un crecimiento de 3,6% en 2014 (nueve décimas menos de lo indicado en noviembre) y de 4,2% en 2015 (siete décimas menos contra noviembre último)
Sin embargo, la OCDE consideró que la desaceleración en los países emergentes no es alarmante, sino que refleja tan solo una ralentización coyuntural después de un periodo de recalentamiento.
Entre las principales economías, la recuperación se establece mejor en Estados Unidos, que se prevé crezca un 2,6% para el 2014 y un 3,5% para el 2015
La zona euro tendrá un retorno de crecimiento positivo después de tres años de contracción, con 1,2% en 2014 y 1,7% en 2015, mientras que en Japón el crecimiento se verá mermado por la puesta en marcha de medidas de consolidación fiscal y se espera que marche a un ritmo del 1,2% en 2014 y en 2015.










