En esta noticia

Los recientes bombardeos ordenados por Vladimir Putin sobre territorio ucraniano intensificaron la tensión internacional, especialmente con Estados Unidos. Por tal motivo, Donald Trump adelantó severas medidas contra Rusia.

Justamente, Trump sigue descontento con el accionar de su homólogo ruso. De esta manera, amenazó con imponerle aranceles secundarios a Moscú si la situación en territorio ucraniano sigue de igual manera.

La advertencia de Donald Trump a Vladimir Putin

De acuerdo a la información de EFE, Donald Trump podría imponerle aranceles al 100% al gobierno ucraniano y sus aliados si no se llega a un acuerdo dentro de los próximos 50 días.

En diálogo con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump evitó calificar directamente a Putin como criminal de guerra, pero no dudó en señalar: "No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Lo ha demostrado con los años".

También recordó su actitud frente a sus demás antecesores: "Engañó a (Bill) Clinton, a (George W.) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no".

"Al final, las palabras no sirven para nada. Hay que actuar. Hay que obtener resultados. Y espero que lo haga", sentenció durante la reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El gesto de Estados Unidos ante la tensión entre Rusia y Ucrania

Tras los bombardeos a Ucrania, Trump anunció que empezará a enviar armas a países miembros de la OTAN, entre ellos, la nación que gobierna Volodímir Zelenski. Una vez que se transfieran, serían los mismos socios europeos que cubran los gastos del armamento.

A raíz de esto, Rutte remarcó que esta decisión de facilitar armamento para la defensa ucraniana es parte de su compromiso ante la guerra.

"Si estuviera en el Kremlin, no estaría tranquilo. Esto demuestra que hay una respuesta coordinada, y que no se va a permitir que la guerra continúe sin consecuencias", coincidió el ex primer ministro neerlandés.

El senador Lindsey Graham, otro impulsor de las medidas de Trump, apuntó contra los aliados rusos. "China, India y Brasil están financiando esta guerra al seguir comprando petróleo ruso. Eso tiene que parar", sostuvo ante la presión económica que podría incluir a estas naciones.