

Israel dio comienzo este martes a las "etapas iniciales" de una nueva ofensiva terrestrecontra la ciudad de Gaza. El ministro de Defensa israelí declaró que la ciudad "está en llamas", mientras las tropas avanzan desde las afueras hacia el centro de la ciudad.
La radio pública israelí Kan alertó durante la noche que los tanques del Ejército avanzaron sobre la calleAl Jalaa, en el centro de la capital, mientras que fuentes gazatíes advirtieron a EFE por la noche que los blindados avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia para ganar terreno.
La escalada militar se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quién advirtió al grupo terrorista Hamas de que el tiempo se agota para una solución negociada.
Además, señaló que queda "una ventana muy corta", de días o pocas semanas, para alcanzar un acuerdo.
Rubio, quien se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu antes de viajar a Qatar, enfatizó que cualquier acuerdo debe incluir la liberación de rehenes y la desmovilización de Hamas.

Israel lleva un mes advirtiendo a los residentes de Ciudad de Gaza, afectados por la hambruna, que evacúen antes de la operación, pero muchos aseguraron que no pueden evacuar debido al hacinamiento en el sur de la localidad y al alto costo del transporte.
En tanto, el Foro que representa a los familiares los cautivos afirmó que están "aterrorizados" por sus seres queridos después de que Netanyahu ordenara los ataques.
Hamás, por su parte, dijo que únicamente liberará a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza.
El inicio de la guerra en Gaza

La guerra en Gaza comenzó después de que combatientes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, asesinando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a otras 251. La mayoría de los rehenes han sido liberados desde entonces como parte de acuerdos de cese al fuego.















