En esta noticia
Dos meses transcurrieron desde la partida del papa Francisco, quien conquistó el corazón de millones de fieles católicos, pero sobre todo supo llegar a los más jóvenes. El tiempo pasa, pero su legado permanece y su predecesor busca mantenerlo intacto en múltiples ocasiones.
Es así que el papa León XIV decidió retomar una tradición que instauró Jorge Bergoglio, poco antes de morir, y que estaba relacionada con generar más contacto y cercanía con los feligreses.
Lloran los fieles: el papa León XIV retoma una tradición de Francisco
Ambos pontífices comparten un estilo similar de papado, buscando una cercanía con los creyentes y abordando temas actuales para llegar a nuevas generaciones.
Para Francisco era importante extender lazos con los fieles y responder directamente dudas que les surgieran. Su objetivo siempre fue acercar a la Iglesia a la gente.
En esa misma línea, el papa León XIV trata de mantenerse en contacto con las personas y es así que recientemente se estrenó en la sección "diálogo con los lectores", en la edición de este mes dedicado al Jubileo de los Jóvenes. Su publicación fue titulada: "Sé una renovación para la Tierra".
Al mejor estilo Francisco: el papa León XIV acerca la Iglesia a los creyentes
León XIV decidió mantener vida la tradición iniciada no hace mucho por su predecesor, el papa Francisco, al responder él mismo las consultas de los lectores.
En esta oportunidad, el primer Papa estadounidense y peruano de la historia le contesta a Zaira, una joven madre de tres hijos de Benevento (Italia), que le pregunta de manera franca y directa: "¿Qué será de nosotros si todo es arrasado por la guerra?".
La respuesta del Papa León XIV a la joven madre
"El tuyo es un grito que llega al corazón de Dios", afirmó el Pontífice al iniciar su respuesta, destacando luego que la paz no es solo un deseo sino un compromiso cotidiano, ya que "se construye en el corazón y desde el corazón".
León animó luego a insistir "en el diálogo a todos los niveles, para promover una verdadera cultura del encuentro y no del choque, y también de limitación del poder, como siempre exigió nuestro amado predecesor, el papa Francisco".
De esta forma, el actual pontífice reitera su cercanía con el argentino y además reitera su preocupación por los conflictos bélicos en el mundo.