

El alto representante de la Unión Europea de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró hoy que "ha empezado el bombardeo en algunas partes de la frontera" del este de Ucrania. Sin embargo, manifestó que los países de la UE no aprobarán las sanciones contra Rusia hasta que "el nivel de intensidad de la agresión lo requiera".
"Hemos tenido noticias sobre una retirada de tropas (rusas), pero no hay evidencia de eso", dijo Borrell tras una reunión de los jefes de Estado de Gobierno de la UE para tratar la tensión con Ucrania, en la que no adoptaron ninguna decisión, según reporta el diario Cinco Días.
"De lo que tenemos evidencia y estamos muy preocupados es sobre el aumento de los combates y fuertes bombardeos en algunas partes de la frontera, exactamente la parte que yo visité a principios de enero", dijo Borrell, en relación a la visita que realizó a la línea de contacto en el este de Ucrania.
Hoy, precisamente, el gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas apoyadas por Moscú se acusaron mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania, donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.

Además, Rusia expulsó al "número dos" de la embajada de Estados Unidos en Moscú, Bart Gorman, según informó el Departamento de Estado.
Joe Biden, por su parte, ha insistido en las últimas horas que un ataque ruso es inminente, lo que fue confirmado por el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien ante la ONU denunció que los planes de Rusia para invadir Ucrania incluyen la toma de Kiev.
La OTAN hizo la misma afirmación: " No sabemos lo que pasará, pero lo que sabemos es que Rusia ha acumulado la mayor fuerza que hemos visto en Europa en décadas en y alrededor de Ucrania, y también sabemos que hay muchos espías rusos operando en Ucrania; están presentes en el Donbás (el este de Ucrania controlado por separatistas prorrusos)", comentó el secretario general, Jens Stoltenberg, quien subrayó que se han visto "intentos de escenificar un pretexto, operaciones de bandera falsa, para que proporcionen una excusa para invadir Ucrania".










