España decide su futuro en las elecciones legislativas anticipadas
Estos comicios estaban previstos para fin de año, pero la derrota del oficialismo en las elecciones municipales de mayo obligaron al presidente Pedro Sánchez a adelantar la fecha.
Poco más de 37 millones de españoles con derecho a voto participarán este domingo de las elecciones legislativas, de Cortes Generales, para renovar a los integrantes de las dos cámaras.
Para la renovación de diputados se utilizarán listas cerradas, mientras que para los senadores se aceptarán listas abiertas. Algo por lo cual en una misma boleta se pueden incluir candidatos de distintos partidos.
Estos comicios estaban previstos para realizarse entre noviembre y diciembre, pero el revés sufrido por el oficialismo en las municipales y autonómicas del 28 mayo obligaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), a adelantar la fecha.
Para el actual mandatario estas elecciones son cruciales, ya que se juega el armado del nuevo Congreso.
Por su parte, en el arco opositor sobresalen las figuras de Santiago Abascal, ex militante del Partido Popular (PP), ahora líder de Vox; así como también Alberto Núñez Feijóo (PP), ex gobernador de Galicia.
También aparece como protagonista central Yolanda Díaz, actual vicepresidenta, quien encabeza la coalición Sumar.
En tanto, las autoridades confirmaron que el 1,5% de los votantes son de origen extranjero, aunque también pueden participar los españoles que residen en el extranjero.
En Argentina, unos 25 mil españoles ya votaron en la embajada en Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Recoleta.
Compartí tus comentarios