En esta noticia

A través de un comunicado, el Palacio de Buckingham confirmó que el rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer, luego de haber padecido una cirugía de próstata hace unos días.

"Durante el reciente procedimiento hospitalario del Rey para un agrandamiento benigno de la próstata, se observó otro tema de preocupación. Las pruebas de diagnóstico posteriores han identificado una forma de cáncer", señala el texto.

Además, también precisaron que el monarca comenzó este lunes 5 de febrero con "un programa de tratamientos regulares, tiempo durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus tareas de cara al público".

Rey Carlos III: ¿qué decisión tomó ante el diagnóstico de cáncer?

El rey Carlos III fue le solicitó al personal médico continuar con "los asuntos de Estado y trámites oficiales con normalidad". A su vez, le agradeció a su equipo "por la rápida intervención, que fue posible gracias a su reciente procedimiento hospitalario".

A raíz de este diagnóstico, el hijo de la reina Isabel II "espera volver a desempeñar plenamente sus funciones públicas lo antes posible".

Según indicó el comunicado del Palacio de Buckingham, el rey tomó la decisión de dar a conocer su enfermedad "para evitar especulaciones y con la esperanza de que pueda ayudar a la comprensión pública de todos aquellos en todo el mundo afectados por el cáncer".

¿Qué edad tiene el rey Carlos III?

Carlos III nació el 14 de noviembre de 1948 (75 años) en Londres, Reino Unido, más precisamente en el Palacio de Buckingham. Es hijo de la reina Isabel II y del príncipe Felipe, quien fue duque de Edimburgo.

Su primera esposa fue Diana Frances Spencer, más reconocida como la princesa Diana de Gales. Ambos contrajeron matrimonio en 1981, pero la pareja se divorció en 1986. Tras el correr de los años, el actual rey se casó en 2005 con Camilla Parker Bowles, reina consorte de Reino Unido.

Rey Carlos III: ¿cuándo asumió como rey del Reino Unido?

Tras la muerte de su madre, Isabel II, el 8 de septiembre de 2022, Carlos, heredero al trono, asumió como nuevo del Reino Unido. A raíz de ello, el príncipe William, hijo mayor de Carlos y Diana, se transformó en el primero en la línea de sucesión al trono británico.

En su discurso en el palacio St. James, el monarca aseguró que era "profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y enormes responsabilidades de soberanía que me han sido traspasadas".