

A sólo seis meses de haber asumido su segundo mandato, la popularidad de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se hundió a un nuevo mínimo y cada vez más brasileños quieren que sea sometida a un juicio político, ante un creciente escándalo de corrupción y la grave desaceleración económica. Según una encuesta de CNT/MDA publicada ayer, el índice de aprobación a su gobierno cayó a 7,7%, frente a 10,8% en el sondeo de marzo, mientras que 70,9% califica negativamente su administración, en comparación al 64,8% en marzo.
El número de los que respondieron al sondeo y que favorecen un juicio político a Rousseff por un enorme escándalo de pagos de coimas en la petrolera estatal Petrobras subió a 62,8% desde 59,7% hace cuatro meses.
Los resultados de la encuesta revelaron también que una gran mayoría de los brasileños (84,6%) cree que Rousseff es incapaz de manejar la peor desaceleración económica que ha sufrido el país en 25 años, con un PBI que se prevé se contraerá 1,7% este año.
El sondeo de MDA, encargado por la Confederación Nacional de Transportes (CNT), contempló entrevistas a 2.002 personas entre el 12 y el 16 de julio. El titular de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, considerado uno de los hombres más poderosos del país, anunció la semana pasada su alejamiento del gobierno y adelantó que promoverá la discusión de los 11 pedidos de impeachment (proceso similar al juicio político) contra la mandataria que estaban archivados. A esto se suma, además, el deterioro económico del gigante sudamericano. El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, dijo ayer que se podrían realizar recortes adicionales al presupuesto para fortalecer sus finanzas tras una fuerte caída en los ingresos impositivos y no descartó la posibilidad de bajar las metas fiscales. "El gobierno está totalmente consciente de que un cambio en la meta no es el fin en el proceso de ajuste fiscal", sostuvo Levy. "Todo lo contrario, significa que hay que seguir con el ajuste", agregó.
La intención de consumo de las familias brasileñas, medida por la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC), registró una baja de 5,3% en julio respecto al mes previo y 27,9% ante el sexto mes del 2014, alcanzado los 86,9 puntos, en una nueva muestra de la preocupación e insatisfacción de la población con la situación actual.













