Se suma un nuevo capítulo en la posible alianza entre el candidato del PSDB, Aécio Neves y la ambientalista Marina Silva, que salió tercera en la primera vuelta de las elecciones de este domingo. La ex ministra de medio ambiente de Lula Da Silva confirmará su respaldo al tucano este jueves y en Brasilia,la prensa especializada ya habla de que un asesor de Neves le habría ofrecido a la ex candidata del PSB un cargo en el futuro gabinete.

Según Kennedy Alencar, analista político y corresponsal de Rádio CBN, la idea de Aecio, si es electo, es invitar a Silva para que sea una especie de "canciller verde" del Brasil.

Según el periodista, Marina tiene un buen imagen internacional y podría desempeñar bien ese rol. También habría una convergencia de Marina con Aecio el el cambio de algunos puntos de la línea diplomática del gobierno del PT. De ser así, el Itamaray (Ministerio de Relaciones Exteriores) le daría menos enfoque al Mercosur y más al intento de negociar en bloque con los Estados Unidos y la Unión Europea, una línea que ya fue expresada por ambos candidatos en su plan de gobierno.

El dato revelado por Alencar toma más fuerza luego de las declaraciones realizadas hoy por Neves quien se pronunció a favor de acabar con la reelección de los cargos públicos, en un gesto para cortejar a Silva.

‘Nuestra posición está abierta. Sobre la reelección, estoy en contra pero dependería de un acuerdo en el Congreso a nivel nacional‘, dijo Neves en una rueda de prensa en Sao Paulo, en el arranque de su campaña para la segunda vuelta, en la que se enfrentará a la actual presidenta, Dilma Rousseff.

Una de las principales propuestas de Silva durante la campaña era acabar con el actual mandato de cuatro años, con la posibilidad de una reelección por cuatro años más, y sustituirlo por un período de cinco años sin reelección.

La reelección fue instituida en 1997 por el Gobierno del socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) con una enmienda constitucional.

‘No muero de amores por la reelección‘, abundó el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), aunque se negó a precisar si el fin de la reelección podría afectarlo, en caso de que sea elegido presidente el próximo 26 de octubre.

En otro guiño a Marina Silva, Neves dijo estar a favor de ‘una nueva política‘, expresión usada reiteradamente por la ecologista, y aseguró que sus programas de gobierno tienen ‘varias convergencias‘, entre las que citó la sustentabilidad y la mejoría de la calidad educativa con la instauración de las clases en doble turno.