Estados Unidos tuvo el déficit comercial más alto en diez años
En octubre hubo un descenso de las exportaciones y un aumento de las importaciones, contradiciendo los esfuerzos de la secretaria de Comercio

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 1,7% en octubre y se situó en u$s 55.500 millones, lo que representa el mayor nivel para este mes en 10 años, pese la agresiva política económica proteccionista que impulsa el presidente Donald Trump.
El desagregado incluye un aumento del 0,2% en las importaciones, que alcanzaron u$s 266.500 millones, lo que representa un nuevo récord. Es ese dato se le debe sumar un descenso de las exportaciones del 0,1%, con lo que se reportaron u$s 211.000 millones, según el informe del Departamento de Comercio.
Las exportaciones de soja, en el punto que más perocupa a la contraparte china y que llevaban varios meses cayendo, bajó a u$s 800 millones. Las exportaciones de aviación civil y motores, en tanto, también retrocedieron.
El saldo comercial internacional acumulado en los primeros 10 meses de 2018 fue negativo en u$s 503.000 millones, es decir, un 11,4% por encima de los 451.000 millones registrados en el mismo periodo de 2017.
La estadística negativa llega en momentos en que Trump accede a una tregua en la guerra comercial con China, al aplazar una nueva ronda de alzas de aranceles a numerosos productos chinos.
El presidente estadounidense tiene al dato de comercio exterior como uno de sus indicadores de referencia a la hora de valorar la evolución económica del país. Sin embargo, históricamente, la economía estadounidense bajó sus déficit solo en época de crisis, y tiende a engordar este desequilibrio en los tiempos de bonanza económica, como la actual.
La economía de EE.UU. creció a una tasa anualizada del 3,5 % en el tercer trimestre del año, según la segunda estimación oficial, y mantiene el rumbo para cerrar el año con un crecimiento del PBI del 3%.
El saldo con China, a pesar de la guerra de aranceles, trepó un 7,1% y alcanzó en octubre un déficit histórico de u$s 43.100 millones frente a u$s 40.200 millones de septiembre.
Washington impuso aranceles a importaciones chinas por valor de u$s 250.000 millones para obligar a que Beijing a ceder en una lista de demandas.
El fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, acordaron una tregua de 90 días, mientras negocian un acuerdo para poner fin a la disputa.
No obstante, la tregua pareció ponerse en duda el jueves, tras el arresto en Canadá para su extradición a Estados Unidos de Meng Wanzhou, presidenta financiera del gigante tecnológico chino Huawei.
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.