
Desde hace un tiempo son varios los mediáticos y economistas que están acercandose a la política. Dentro de ese contexto, uno de los dramas más importantes fue la disolución de la alianza entre Javier Milei -uno de los más polémico y mediático de los liberales- y José Luis Espert -quién encabeza el Partido Libertario-.
“Lamentamos informar a la opinión pública que, debido a las conversaciones mantenidas por el Equipo Espert con el Doctor Alberto Asseff, en representación del partido UNIR, y dado los antecedentes políticos e ideas vertidas por su grupo de gente, contrarias a las ideas de libertad que consideramos como forma de vida, nos vemos obligados a dejar de sostener la candidatura de José Luis Espert para las próximas elecciones , dice el texto que firman Javier Milei y Diego Giacomini, entre otros economistas enfurecidos, que se difundió por Twitter el 6 de marzo.

El punto de quiebre fue el acercamiento de Milei al partido UNIR (Partido Nacionalista Constitucional - Unión para la Integración y el Resurgimiento). Milei calificó de "muy nazi" al partido y criticó que siempre haya estado cerca del peronismo.
El partido también había perdido el apoyo de Roberto Cachanovsky, por una pelea con Javier Milei.
Reconciliación
Sin embargo, a pesar de este quiebre, parece haber una luz de esperanda en el horizonte liberal. El analista de mercado Carlos Maslatón; otro de los liberales mediáticos, publicó una sugerente forografía que tituló como "un gran reencuentro".

"Gran reencuentro este noche de Calaca Roja Espert con Milei y Giacomini. Se produce así importante reconciliación política entre estos referentes luego de 6 meses de separación y desentendimiento. Desde estas columnas favorecemos que se lo vote a Espert en agosto y en octubre, es buen sufragio para un liberal", escribía Maslatón.
Luego el analista aclaró cuál es el objetivo de la coaliación liberal. "De ningún modo se lo debe votar a Macri. O se vota Alberto Fernández o se vota Calaca Roja Espert. Macri y el PRO deben ser degradados desde todos los frentes del espectro político nacional. Ganaremos la Primera y no habrá Segunda Vuelta", escribió Maslatón.











