
Las llantas usadas son un verdadero problema en climas tropicales, Y, a medida que la tierra se recalienta, más y más países van a encontrarse con enfermedades antes reservadas para ciertas zonas climáticas. En Argentina, la expansión de enfermedades como el Dengue y el miedo que en el país vecino desencadenó el Zika obligaron a las autoridades sanitarias a tomar medidas sobre el asunto.
Pero lo cierto es que nunca se van a poder apagar todos los posibles focos de infección. Lo mejor siempre es la prevención: que el mosquito no tenga lugar donde crecer. Generalmente se reproducen en lugares humedos, con agua, como plantas, recipientes al aire libre y ... llantas.
La necesidad es la madre de la invención
Donde hay una necesidad hay una oportunidad para la innovación. Los terrenos donde se juntan llantas usadas pululan en muchas ciudades del mundo y, especialmente en latinoamerica, son un gran foco de reproducción de diferente virus.
Unos científicos de México y Canadá encontraron una solución ingeniosa. Convertir las gomas de autos en trampas para mosquitos. Generalmente estas trampas no están hechas de este material pero la necesidad es la madre de la invención. Las "Ovitraps" se convirtieron en "Ovillantas" y las usan, especialmente en zonas pobres, para atrar mosquitos.
Lo mejor de la iniciativa es que es 100% sustentable. Le da un uso a gomas usadas y, además de poder hacerse en cada casa particular siguiendo simples instrucciones, es barato. Win-Win, le dicen.
¿Cómo funciona?
Las trampas se llenan de agua y papel en los extremos, mojado en una solución que atrae a los mosquios. Cada tres días se vacía la trampa y se quema a los mosquitos que quedaron atrapados adentro. Se limpia con lavandina y se vuelve a usar. Son efectivas: estudios demostraron que matan hasta 7 veces la cantidad de mosquitos que trampas convencionales usadas en Guatemala.
Gerardo Ulibarri, uno de los científicos, dijo: "Decidimos usar gomas usadas porque, en principio, representan 29% de los lugares en donde se reproducen los mosquitos. Pero también porque son una opción económica y fácil de conseguir":











