A esta altura nadie duda de que los avances tecnológicos en las telecomunicaciones acortaron barreras. Cuando hace veinte años era difícil comunicarse de un país a otro, hoy una persona puede estar sentado en un café en París hablando por Skype con otra en Buenos Aires. Pero pese a que se volvió una gran ayuda, no siempre ofrece una solución para la dura tarea de mantener el amor a la distancia. Basándose en esta premisa desde LovePalz sostienen que tienen la respuesta a esta problemática.
Se trata de dos juguetes sexuales que, si logran financiar el proyecto, permitirán crear una experiencia sexual virtual gracias a distintas tecnologías de movimiento y sensibilidad. Los dispositivos diseñados por LovePalz captarán las acciones realizadas en un equipo y las replicarán en el otro artefacto, permitiendo conectar a una pareja por más que se este a kilómetros de distancia. Los equipos transmitirán las sensaciones vía Bluetooth a una aplicación de un dispositivo móvil que utilizando una conexión a Internet transmite los efectos al dispositivo de la otra persona y además, permitirá realizar videoconferencias.
Desde la empresa sostienen que necesitan financiamiento para poder producir estos equipos, pero según aseguran fueron rechazados por
, una de las plataformas de crowdsourcing más populares del mundo, por lo que piden a los usuarios que realicen reservas de ordenes de compra desde su propio sitio. La posibilidad de financiar este proyecto concluye el 18 de noviembre y por el momento cuentan con 1238 reservas.
Tanto la versión masculina como la femenina del artefacto tienen un valor de US$ 49,95 e incluyen un número de serie único y la inscripción del nombre del dueño. También existe una versión premium de estos equipos, bañados en oro, con un valor de US$ 10.000 el par de juguetes sexuales.
