El negocio de Netflix está íntimamente relacionado con el de los proveedores. Mientras mayor sea su desempeño, mejor será para la compañía de streaming de películas y series. De hecho, en Estados Unidos YouTube y Netflix juntos consumen la mitad del ancho de banda de ese país y se encuentra en el medio de una discusión sobre la neutralidad de la red en esa nación. La empresa realiza un informe en dónde evalúan la performance de los distintos proveedores de Internet (ISP) de los países que puedan utilizar su servicio.

De la última versión del

ndice de velocidades de ISP

, la Argentina resultó ser la que cuenta con menor ancho de banda de todos los países evaluados con un promedio de 1,53 Mbps.

Por otra parte, la empresa también cuenta con un ranking de los proveedores de cada país. En la Argentina aparece primero Fibertel con una velocidad promedio de 1,88 Mbps, segundo Telecentro con 1,78 Mbps, tercero Telefónica (Speedy) con 1, 28 Mbps y en el último lugar Telecom (Arnet) con 1, 20 Mbps.

Además de la Argentina, Netflix evaluó el desempeño de los proveedores de otros países de la región como Brasil, Chile, Colombia y México. Los dos primeros se posicionan como los que mayor velocidad ofrecen. “Tal como esperábamos, la calidad de las conexiones de banda ancha en América latina ha mejorado desde que lanzamos nuestro servicio en la región, en septiembre de 2011”, señaló Ken Florance, vicepresidente de transmisión de contenidos de Netflix, en un comunicado. “En general, las tendencias apuntan en la dirección correcta, excepto en Argentina, donde es necesario trabajar para revertir una tendencia negativa”.

Según señala la empresa, el índice se basa "en datos de más de 44 millones de miembros de Netflix en todo el mundo " y que "las velocidades indicadas reflejan el rendimiento promedio de todas las transmisiones de Netflix en la red de cada ISP y son un indicador del rendimiento que experimentan normalmente todos los usuarios de red de un ISP".

Dentro de los países con menor velocidad, le siguen a la Argentina, México con un promedio de 1,76 Mbps, Estados Unidos con 1,78 Mbps e Irlanda con 1,82 Mbps.

Mirá el trailer de la nueva temporada de

House of Cards

, una de las series originales de Netflix: