En esta noticia

En un mundo en el que la tecnología celular capta su atención con cámaras digitales de amplia resolución y dispositivos con Inteligencia Artificial, otras personas buscan lo más básico y terrenal que fue furor en otras épocas.

Los nuevos modelos de celulares llaman la atención de millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, otro selecto grupo de personas suspira por los antiguos artefactos que marcaron una era.

El encanto de los dispositivos de hace 40 años ha llevado a los coleccionistas a buscar modelos que, aunque ya no son eficientes, se venden a miles de dólares.

Los celulares de "tapita" o con forma de "valija" por los que los coleccionistas pagan miles de dólares

La historia (y los avances tecnológicos) llevaron a los primeros celulares a ocupar un recuerdo en el corazón de millones de personas.

Muchos tuvieron celulares de diseño único, como los ejemplares de "tapita", los de batería removible o los famosos "ladrillos". Incluso, los que parecían una valija eran muy comunes en los autos.

Celulares viejos: ¿por qué modelos los coleccionistas pagan miles de dólares?

Algunos de los ejemplares más antiguos de celulares por los que los coleccionistas pagan hasta u$s 4000 son:

  • DybaTAC 8000x
  • iPhone 1
  • Nokia Mobira Talkman
  • Nokia 8110 o Matrix
  • Motorola StarTac 130
  • Ericsson T10
  • Nokia 7700

DybaTAC 8000x: el primer teléfono celular en salir al mercado

El DybaTAC 8000x es el teléfono pionero de todo lo que se conoce hoy. Fue el primero en comercializarse, en 1983, y es muy recordado porque se ganó el apodo de "ladrillo".

Tenía características que aún hoy viven en el recuerdo de quienes lo tuvieron:

  • Era un dispositivo grande y rectangular.
  • Tenía una antena retráctil.
  • Poseía una batería recargable que daba 30 minutos de tiempo de. conversación y 8 horas de modo de espera.
  • Cargar la batería llevaba muchas horas.
  • Los coleccionistas están dispuestos a pagar hasta u$s 4000.

El iPhone 1: la revolución de los smartphones

El iPhone 1 marcó el camino de los smartphones por su diseño elegante, sencillo y sobrio. Estas eran sus características:

  • Tenía una pantalla táctil de 3.5 pulgadas.
  • Un botón físico en la parte frontal.
  • Carcasa trasera de aluminio.
  • Cámara de 2 megapíxeles en la parte posterior.
  • Primera versión del sistema operativo iOS.
  • Interfaz táctil.
  • En la actualidad, ofrecen unos u$s 1000 por uno de estos ejemplares.

Nokia Mobira Talkman: el "primer celular" de Nokia

Estaba pensado para su portabilidad, diferente a su antecesor "Senator", que fue pensado para instalarse al auto uniendo un auricular a un maletín.

  • El tamaño era de 35 x 15 x 45 centímetros.
  • Pesaba 5 kilos.
  • Tenía antena retráctil y una pantalla pequeña.
  • Batería para 10 horas de modo de espera.
  • Si tenés uno en buen estado, podés sacar hasta u$s 800.

Nokia Matrix u 8110: el teléfono que puso de moda la película "The Matrix"

Fue todo un éxito a finales de la década del 90. Su auge tuvo lugar luego de la aparición en la película "The Matrix".

  • Presentaba un diseño distintivo de forma curva y teclado deslizante
  • Cuando deslizabas el teclado hacia abajo, aparecía la pantalla y los números.
  • Cuando el teclado estaba cerrado, el teléfono tomaba forma ovalada (parecida a una banana).
  • Tenía batería extraíble y recargable.
  • Un teléfono de este tipo puede valer unos u$s 200 hoy día.

El Motorola StarTac 130: uno de los primeros teléfonos con tapa

Marcó una época en la telefonía celular, fue de los primeros ejemplares con tapa.

  • Su principal característica era que se podía abrir y cerrar como un teléfono con tapa, volviéndolo más sencillo de cargar.
  • Tenía antena interna.
  • Pantalla pequeña.
  • Teclado numérico en la parte frontal.
  • Batería extraíble con varias horas de autonomía.
  • Se puede vender a coleccionistas un buen ejemplar por u$s 450.

El inolvidable Ericsson T10: el celular colorido que marcó tendencia

A finales de los 90, surgió este modelo de teléfono celular con una grama de colores que no estaba disponible usualmente en el mercado y que llamó poderosamente la atención del mundo

  • Pesaba solo 135 gramos.
  • Tenía pantalla monocromática.
  • Disponía de vibrador, tonos de llamada y compositor de melodías.
  • Hoy día tiene un valor de aproximadamente u$s 100.

El diseño de vanguardia del Nokia 7700 que hoy vale miles de dólares

Fue una de las piezas más exóticas de los celulares modernos de la época, pero no terminó de convencer a los usuarios

  • Tenía pantalla a color.
  • Se usaba un lápiz para seleccionar las diferentes acciones a realizar con el celular.
  • Entre sus funciones, destacaba la posibilidad de recibir señales de streaming.
  • Actualmente, los coleccionistas pagan hasta u$s 2000 por un ejemplar de estos.