En esta noticia
Las estafas virtuales son cada vez más recurrentes, dado el alcance y la posibilidad que ofrecen de enmascarar la identidad del victimario. Concretamente, WhatsApp se convirtió en un espacio recurrente para realizar este tipo de delitos.
Los estafadores suelen utilizar la aplicación de mensajería para enviar supuestos avisos de promociones únicas, que en realidad sirven como carnada para acceder a las cuentas bancarias de los usuarios.
El caso mas reciente es el de un mensaje que está circulando por diferentes celulares, referido a un falso premio por el supuesto aniversario del Banco Nación Argentina (BNA).
¿Cuál es la nueva estafa por WhatsApp?
Hace poco tiempo, el portal especializado Welivesecurity reveló los detalles sobre la ultima maniobra que están implementando los "ladrones de WhatsApp", con el fin de robar datos bancarios e información de gran importancia.
En esta oportunidad, los victimarios envían mensajes a miles de usuarios donde mencionan un supuesto subsidio de $ 30.000 por parte del BNA, en celebración de su aniversario número 130.
El escrito contiene un enlace que, al abrirse, redirige a las personas a una página que utiliza una estética similar a la de la entidad financiera y en la cual se invita a completar una encuesta como parte del proceso para acceder al beneficio.
Luego de completar la encuesta, la plataforma "verifica" las respuestas y concede la posibilidad de participar por el subsidio. Es en este momento en el que se abre un juego en el que el usuario debe encontrar el casillero que esconde el premio. Como suele ocurrir con toda estafa, el victimario siempre gana.
Ahora bien, para recibir el supuesto beneficio, se requiere que el individuo comparta el aviso con sus contactos (lo que esparce la estafa) y descargue una aplicación fraudulenta. Este es el gran resigo, puesto que acarrea un malware capaz de robar información y datos clasificados.
