En esta noticia
La volatilidad volvió a golpear a las criptomonedas, que mayormente cotizaron a la baja este martes 7 de mayo por la mañana. De hecho, la capitalización global del mercado registró una caída de 1,2% en las últimas 24 horas.
Los recortes se produjeron en paralelo a una salida récord de capitales en los ETFs spot de Bitcoin (BTC); es decir, los fondos cotizados que invierten directamente en la criptomoneda más antigua y popular del ecosistema.
A pesar de la desaceleración de las entradas de capital en los ETFs, los inversores no se alarmaron tanto. Incluso parece ser que los niveles de codicia están en una zona altamente positiva, según reveló el Índice de Miedo y Avaricia, que actúa como un termómetro de los sentimientos de los traders.
Precio Bitcoin hoy: a cuánto cotiza este martes 7 de mayo
Si bien en la jornada de ayer Bitcoin (BTC) se acercó a perforar los u$s 66.000, hoy la criptomoneda estrella dio marcha atrás y se ubicó alrededor de los u$s 63.500.
En concreto, el precio de BTC cayó por 0,8% en las últimas 24 horas. Sin embargo, acumuló una suba de 4% en la última semana de acuerdo a los datos de Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de precios de los criptoactivos.
Precio Ethereum hoy: a cuánto cotiza este martes 7 de mayo
Ethereum (ETH), por su parte, registró una caída mucho más dramática y pasó a negociarse alrededor de los u$s 3.060. Esto supone una reducción en su precio de 2,2% en las últimas 24 horas.
