En esta noticia
Otra nube negra oscurece el mundo Bitcoin. Aunque en las últimas semanas su valor venía en aumento, con el anunció de la inflación de agosto en Estados Unidos, su precio se desplomó en casi un 9% y el mercado de criptoactivos volvió a temblar.
La inflación del país norteamericano no fue la que se esperaba y la cifra de los aumentos de agosto fue del 8,3%. Esto genera un panorama desconcertante, ya que se cree que la Reserva Federal podría volver a aumentar sus tasas de interés. Apenas se conocieron los datos las acciones en Wall Street se desplomaron.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que durante los últimos dos meses "los precios se han mantenido esencialmente planos" en su país, pero que los datos recientes muestran que "se necesitará más tiempo y determinación para bajar la inflación).
¿cómo afecta la inflación al bitcoin?
Aunque la cotización del Bitcoin no volvió a estar por debajo de los 20.000 dólares, como ocurrió con el último anuncio del presidente del Fed, Jerome Powell, su valor disminuyó un 9% en menos de 24 horas al conocerse los datos inflacionarios de Estados Unidos.
Cuando se auguraba que el Fed aumentaría sus tasas de interés los inversionistas cripto corrieron a vender sus activos. Esto fue una de las variables por las que empezó la baja de la cotización del BTC.
¿qué dicen los expertos sobre el futuro del Bitcoin?
El proveedor de datos Santiment publicó ayer en su cuenta oficial de Twitter que el precio del Bitcoin sufrió "la mayor pérdida diaria SP500 en dos años" por el "dramático informe" de la inflación "decepcionante" del país norteamericano.
Además aseguró que "la corrección entre los sectores sigue siendo alta" y que las criptomonedas "tienden a prosperar mejor cuando no dependen de las acciones".
Según la entidad, si persiste esta correlación entre las acciones y las criptomonedas, el Bitcoin podría sufrir otro desplome en su cotización y podría llegar a tocar pisos de 16.000 dólares.
Por otro lado, el director ejecutivo de la empresa Índices Internacionales y Bolsas de Valores del Mundo (ADVFN), Clem Chambers, aseguró que si el Bitcoin no logra mantener su cotización por arriba de los u$s 18.000 tendrá grandes posibilidades de caer en picada hasta los "u$s 10.000".
Ambos pronósticos no son favorables para los traders que en solo unas horas perdieron cerca de 76 millones de dólares. El aumento de la inflación de Estados Unidos repercutió no solo en el Bitcoin sino que también en el resto de las criptomonedas.
