En esta noticia
La criptomoneda más grande y popular del mundo, Bitcoin (BTC), actualmente cotiza por encima de los u$s 29.000. Sin embargo, los analistas esperan un repunte de mínimamente el 78% para el año que viene, cuando sucederá el halving de BTC con el objetivo de regular el suministro de la moneda.
En este sentido, algunos inversores aprovechan a comprar la criptodivisa ahora para luego disfrutar del diferencial, cuando alcance los u$s 50.000 que proyectan Bloomberg Intelligence y Matrixport. Ahora, ¿Por dónde conviene adquirir BTC para sacarle todo el jugo a las ganancias?
Ripio, uno de los exchanges más grandes de América Latina, se presenta como una alternativa interesante puesto que ahora incluyó en sus servicios la red de pagos Lightning Network, que cobra las comisiones más bajas por las operaciones en cripto.
Bitcoin: ¿Cuál es el mejor sitio para comprar criptomonedas en Argentina?
Un factor clave a la hora de realizar operaciones cripto dentro de una plataforma de intercambio es la red de blockchain que uno elija. Esta va a determinar lascomisiones que el usuario tenga que pagar por movilizar tokens de una dirección a otra, entre otras cosas.
En este sentido, Ripio trajo buenas noticias para los comerciantes de criptomonedas, ya que integró la red descentralizada de Lightning Network que utiliza contratos inteligentes para permitir el envío y la recepción de Bitcoins de forma instantánea y con comisiones más bajas.
"En Ripio hace 10 años que trabajamos para mejorar y facilitar el acceso al ecosistema cripto, ofrecemos una gran variedad de servicios y productos para que nuestros usuarios elijan la opción más adecuada a sus necesidades al momento de realizar una transacción. Avanzar con integraciones como el caso de Lightning Network, es un gran paso para aportar a la escalabilidad de Bitcoin, una de las monedas más utilizadas", comentó Sebastián Serrano, CEO y Co Founder de Ripio.
Criptomonedas: ¿Cuál es el exchange con menos comisiones?
La decisión de incluir Lightning Network como una opción más de red de pagos en Ripio trae aparejado grandes beneficios para los inversores:
- Potencia la cantidad de transacciones entre millones y miles de millones por segundo sin congestionar la red principal, superando la capacidad de otros sistemas tradicionales.
- Facilita realizar pagos instantáneos, mejorando la velocidad y sin necesidad de preocuparse por los tiempos de confirmación ya que garantizan seguridad sin tener que crear una transacción en la blockchain para cada pago.
- Las comisiones en este caso se calculan en proporción al importe de la gestión, por lo que transaccionar un monto mínimo no implicaría un fee excesivo, promoviendo casos de uso emergentes como los micropagos instantáneos.
