En esta noticia
El mercado de las criptomonedas vio una caída del 0,2% en su capitalización global después de que se dieran a conocer los datos clave de inflación de Estados Unidos (EE.UU.) en la jornada de ayer.
El Índice de Precio al Consumidor (IPC) aumentó a un 3,2 % anual en julio, en comparación con el 3,3 % esperado, pero aún significativamente más alto que el objetivo del 2 % deseado por la Reserva Federal (FED).
En esta línea, el mayor temor de los inversores es que el banco central de EE.UU. mantenga una política monetaria restrictiva, con nuevas alzas en los tipos de interés; lo que eventualmente impactaría en las criptomonedas dado que favorecería los bonos del Tesoro antes que los activos de riesgo, con renta variable.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy viernes 11 de agosto
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande y antigua del mundo, se pintó de rojo en este comienzo de jornada y registró una caída en su precio del 0,2% en las últimas 24 horas.
Así, el token estrella se consolidó por debajo de los u$s 29.500, como en los últimos días. Concretamente, se ubicó alrededor de los u$s 29. 425.
Según Sathvik Vishwanath, cofundador y director ejecutivo del exchange Unocoin, este desliz se debe a una reducción de la liquidez en el criptomercado; algo que resuena a las recientes declaraciones de la plataforma de intercambio Bitfinex, que dijo que cerca del 70% de los BTC del suministro total está guardado hace más de 1 año.
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy viernes 11 de agosto
A diferencia de Bitcoin, Ethereum (ETH) tuvo suerte y vio un repunte del 0,1% en su precio en las últimas 24 horas según Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de precios de los criptoactivos.
De esta manera, ETH finalmente superó la marca de los u$s 1.850 que venía sosteniendo hace varias semanas consecutivas. En los últimos 7 días, incluso, acumuló un aumento del 0,8%.
