En esta noticia
Reconocido mundialmente como el creador y cofundador de la empresa tecnológicaMicrosoft, Bill Gates se ha posicionado como uno de los empresarios más exitosos y adinerados de la época.
En un contexto de guerras y pandemias, el empresario y magnate multimillonario, pronosticó cuál sería la siguiente amenaza mundial, frente a la cuál, los gobiernos deberían estar preparados.
CUÁL SERÁ LA PRÓXIMA AMENAZA MUNDIAL, SEGÚN BILL GATES
En esta oportunidad apuntó a las epidemias causadas naturalmente y aquellas originadas por el bioterrorismo, es decir, una forma de terrorismo que utiliza tecnologías biológicas y agentes patógenos para propagarlos entre la población.
Frente a este escenario, el informático, dio algunos consejos para evitar una próxima amenaza mundial.
"¿Y si un bioterrorista llevara la viruela a diez aeropuertos? ¿Sabes cómo respondería el mundo a eso?", preguntó en diálogo con Policy Exchange. Y respondió: "Hay epidemias causadas naturalmente y epidemias causadas por bioterrorismo que incluso podrían ser mucho peores de lo que experimentamos hoy (con el SARS-CoV-2)".
Como primera medida, Bill Gatessolicitó a los gobiernos que inviertan dinero para enfrentar "posibles ataques terroristas de características biológicas".
En su pronóstico, también mencionó las inoculaciones y su futura producción: "Gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos para estar preparados para la próxima pandemia tiene que ver con obtener vacunas baratas y que sean solo un parche, tener grandes fábricas, erradicar la gripe y deshacerse del resfriado común".
CÓMO COMBATIR LA PANDEMIA Y LAS PRÓXIMAS CRISIS SANITARIAS
El Covid-19 "sería muy diferente si los científicos hubieran podido desarrollar un tratamiento antes", escribió Bill Gates, en un ensayo en el New York Times. Desde hace un tiempo, el magnate es un referente en cuestiones vinculadas a la pandemia y ha realizado numerosos análisis desde que el coronavirus irrumpió en el mundo..
Gates habla de tratamiento y no de vacuna. Y es que, Gates cree que la mayoría de la gente de la comunidad de salud pública esperaba que apareciera un tratamiento eficaz antes de que las vacunas estuvieran disponibles.
Para Gates, se llegó tarde y mal, ya que considera un grave error pensar que las vacunas son la estrella del espectáculo.
"Con una buena terapéutica, el riesgo de enfermedad grave y de muerte podría disminuir considerablemente, y los países podrían decidir flexibilizar las restricciones en las escuelas y las empresas, reduciendo los trastornos en la educación y la economía", explicó el empresario.
Para Bill Gates, el futuro está en la detección precoz del virus mediante los test masivos y a disposición de cualquiera, sumado a un tratamiento instantáneo, en caso de dar positivo. "El mundo debe invertir en la investigación y los sistemas que necesitaremos para encontrar tratamientos mucho más rápidamente. Por eso mi fundación ha apoyado un acelerador terapéutico en la Universidad de Duke, pero serán necesarias iniciativas más amplias para lograr un cambio duradero", agregó.
El nuevo plan de Bill Gates es invertir en grandes bibliotecas de compuestos farmacológicos para que los investigadores tengan rápido acceso a la prueba de nuevas terapias y seguir invirtiendo en IA y aprendizaje automático.
