En medio del auge por la Inteligencia Artificial (IA), la tecnológica Nvidia ya se volvió una inversión obvia entre los postores de Wall Street, que evidenciaron un repunte del 221% en los títulos de la compañía especializada en la fabricación de unidades de procesamiento de gráficos (GPU).
De acuerdo a los datos de Bloomberg, la cotización de las acciones de Nvidia creció de manera progresiva, hasta superar los u$s 520 la semana pasada. Varios analistas sugieren que este progreso responde a la visión optimista que circula alrededor de los nuevos avances tecnológicos.
Si bien este líder mundial en software y hardware opera en el mercado de Nasdaq, existen alternativas para que los argentinos participen de los rendimientos que ofrece el ecosistema de la IA. A continuación, todos los detalles.
Cómo invertir en Inteligencia Artificial desde Argentina
A través de la plataforma Invertir Online (IOL), los ahorristas locales pueden acceder a una opción de inversión llamada Portafolio Simple que permite operar en el mercado argentino y estadounidense en pocos clics y con gran liquidez.
En efecto, la página ofrece una variedad de paquetes compuestos por un conjunto de CEDEARs, Obligaciones Negociables o Acciones de algunas de las empresas más influyentes de todo el mundo.
Una de las propuestas que se destaca es el portafolio llamado "A lo ChatGPT" que, tal como se menciona en el sitio web, está "conformado por empresas relacionadas a la Inteligencia Artificial de forma directa, ya sea con el desarrollo, implementación y/o aplicación de la misma".
Esto incluye compañías como: Nvidia, IBM, Google, Amazon y Microsoft, entre otros gigantes internacionales.
Cualquier interesado que se registre en el sitio y abra una cuenta (proceso gratuito), podrá ver los datos claves de cada portafolio: su composición, objetivo, rendimiento histórico y monto estimado a invertir. Algunos operan en pesos, mientras que otros lo hacen en dólares.
Entre los beneficios de apostar por esta operación se encuentran:
- Podés elegir el paquete que mejor se adapte a tus objetivos de inversión o a la industria que más te guste.
- Estás a un solo click de distancia de tus empresas preferidas.
- Brindan cobertura contra el dólar: los CEDEARs, al representar a acciones de empresas del exterior, varían según la cotización de la empresa y también siguiendo al dólar. Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas que pagan renta en dólares y cuando vencen también pagan en dólares.
- Es una forma fácil y rápida de diversificar tu portafolio.
- Permiten ser parte de muchas de tus empresas favoritas al mismo tiempo.
