En esta noticia

Las criptomonedas están cada vez más en boca de todos, puesto que se presentan como una solución para varios problemas económicos y financieros que afrontan los ahorristas argentinos; por ejemplo, el acceso al dólar o las transferencias en moneda extranjera.

Sin embargo, un problema común alrededor de este ecosistema se basa en la falta de conocimiento y de regulación; dos aspectos sumamente atractivos para los estafadores.

En esta línea, una maniobra delictiva que cobró fuerza en el último tiempo es la del robo de identidad, donde los criminales se hacen pasar por una de las plataformas de intercambio más famosas del mundo -Binance- para ofrecer servicios falsos creados para robar el dinero de los usuarios.

Estafa de criptomonedas: ¿Cómo funciona?

Hace unos días, el famoso exchange Binance alertó a los clientes sobre una nueva estafa que usa el nombre de la plataforma para persuadir a las víctimas a participar de supuestos planes de inversión, sumamente rentables. El objetivo final es el saqueo de la cuenta bancaria del usuario.

El primer paso es construir la identidad falsa. Para ello, los ciberdelincuentes generan un perfil en redes con el logo de Binance como foto y, de nombre, alguna referencia como "Atención al cliente de Binance", "Personal de Binance" o "Binance Promo".

Sobre esto último cabe destacar que las direcciones de correo electrónico son notablemente similares a las oficiales, por lo que el usuario debe estar atento y chequear a fondo el origen de cualquier comunicación.

Para seleccionar a la víctima, el gigante de intercambio cripto reveló que algunos estafadores recorren el mercado negro para conseguir datos personales confidenciales, incluidos números de teléfono, correos electrónicos, credenciales de identidad o registros de compras y viajes pasados.

Esta información se revisa meticulosamente para identificar a las posibles víctimas que sean manipulables. Sino, directamente se arman grupos en redes sociales -supuestamente dirigidos por empleados reales de Binance- que ofrecen asesoramiento de inversión y oportunidades lucrativas para ganar dinero.

El victimario luego procede a ganarse la confianza del usuario hasta solicitar el envío de fondos o, peor aún, sus credenciales de inicio de sesión de Binance. Se imaginarán el resultado de esta operación: el dueño de la cuenta se queda sin una sola moneda.

Para evitar este engaño, Binance recordó: "nunca, bajo ninguna circunstancia, nos pondremos en contacto proactivamente con los usuarios a través de canales no oficiales para ofrecer asesoría de inversión, la participación en un sorteo gratuito o para brindarte un 'camino alternativo' para desbloquear tu cuenta de Binance".