

En esta noticia
La Unión Personal de la Seguridad Privada (UPSRA) cerró la paritaria correspondiente al período octubre-diciembre, que asegura un nuevo incremento salarial para los vigiladores privados en el tramo final del año. El acuerdo se alcanzó tras negociaciones con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) y aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo.
Según informó el secretario general del gremio, Ángel García, el entendimiento prevé aumentos cercanos al 1,9%, con actualización en línea con la inflación. Además, se incluyó una cláusula de revisión que permitirá reabrir la discusión en caso de cambios en el contexto electoral o económico, para evitar un desfasaje en los ingresos del sector.
Reclamos y limitaciones
El secretario general reconoció que el gremio enfrenta restricciones impuestas por el propio Ministerio de Trabajo, que busca limitar la incorporación de sumas al componente remunerativo para evitar impactos inflacionarios. "Siempre ha sido nuestra aspiración que todo el salario sea remunerativo, pero a veces los mismos ministerios imponen normas que bloquean ese objetivo", señaló.
El dirigente destacó también que el nuevo acuerdo mantiene la línea de los meses previos, donde la organización sindical logró incrementos graduales en julio, agosto y septiembre, aunque con una parte significativa del salario aún conformada por sumas no remunerativas.

Paritaria de seguridad privada: cómo quedan las nuevas escalas
En julio se había pactado un incremento escalonado: 1% en julio, 0,9% en agosto y 0,8% en septiembre, aplicado sobre el básico. A la vez, se incorporó al salario una suma remunerativa de $ 26.280, que había sido acordada en febrero, y se abonó una suma extraordinaria no remunerativa para julio y agosto, que desde septiembre pasó a formar parte del sueldo básico.
Con esos ajustes, desde el 1 de septiembre el salario de referencia para un vigilador general quedó conformado de la siguiente manera:
Sueldo básico: $ 808.600
Adicional por presentismo: $ 153.600
Viático no remunerativo: $ 448.800
Total conformado: $ 1.411.000
Adicionales específicos
Además de la escala general, se mantienen vigentes distintos adicionales por características de la prestación:
Aeroportuario: $ 109.555
Neuquén: $ 62.325
Vacacional: $ 17.950 por día de vacaciones (con un tope de 21 días)

Estos montos se suman al salario conformado y varían según la función y la zona en la que se desempeñen los trabajadores.
El secretario general de la UPSRA subrayó que el objetivo del sindicato es evitar que los salarios queden rezagados frente a la inflación, aunque admitió que la política de sumas no remunerativas sigue siendo un obstáculo para mejorar las condiciones de aportes y adicionales.
Por otra parte, adelantó que se está trabajando en un esquema de mejora adicional para los vigiladores que se desempeñan en zonas mineras, similar al que ya se aplica en las denominadas "zonas frías", lo que podría convertirse en un nuevo punto de negociación en los próximos meses.














