

Las vacaciones de invierno se acercan y ya empiezan los preparativos para viajar. Muchas personas, aprovechando las mejores tarifas, deben llevar solo un carry on y prescindir de lo que guardarían en el equipaje de bodega.
En ese escenario, armar bien la valija resulta clave para no olvidarte de lo esencial y para que todo lo que necesitás entre en ese pequeño espacio. Un equipaje bien pensado garantiza un viaje más cómodo y ordenado.
¿Cómo armar el carry on sin resignar ropa en el intento?
Con las prendas correctas y un poco de estrategia, podés incluir lo necesario para abrigarte, moverte con comodidad y disfrutar las vacaciones de invierno desde el primer momento.
Porque el secreto no está en llevar mucho para disfrutar de tu viaje al máximo, sino en elegir las prendas y los objetos correctos.
¿Qué hacer con el abrigo al viajar?
Las prendas de abrigo ocupan mucho lugar, por eso conviene viajar con la campera más voluminosa puesta. Un buen abrigo térmico o impermeable protege del frío y libera espacio en el equipaje.
También resulta útil sumar una bufanda, gorro y guantes, que podés llevar encima durante el trayecto.
Calzado
Un par de zapatos cómodos y cerrados resulta indispensable que, de hecho, son los que podés vestir al momento de viajar.
Preferí un calzado que resista el frío y combine con distintos conjuntos como, por ejemplo, borcegos. Si incluís un segundo par, que sea liviano y funcional, como zapatillas deportivas. Guardá las medias dentro del calzado para aprovechar cada hueco.

Ropa deportiva y cómoda
Elegí prendas deportivas o casuales que sirvan para distintas situaciones: pantalones cómodos, remeras térmicas, buzos livianos y leggins. Combiná piezas básicas de colores neutros para multiplicar las opciones sin cargar de más.
Mudas completas
Incluí la cantidad justa de ropa interior, medias y al menos una muda extra completa. Si el destino tiene temperaturas muy bajas, sumá una camiseta térmica y pantalones interiores finos o calzas.
Neceser
Un neceser pequeño con productos esenciales y dentro de las cantidades permitidas para el equipaje de mano. También resulta útil llevar toallitas húmedas, alcohol en gel y protector labial para el frío.
Aprovechá el espacio: ¿qué NO conviene llevar en el carry on?
Para optimizar espacio y evitar sobrepeso, mejor dejar fuera lo que no resulta esencial:
Abrigos adicionales: con uno bueno basta y es el que podés llevar puesto al momento de viajar.
Zapatos que no usás habitualmente, que no combinan con tu ropa o que no se adaptan al lugar que vas a visitar o a las actividades que planificaste,
Prendas muy delicadas o difíciles de combinar.
Accesorios grandes y pesados que podés reemplazar por opciones más prácticas o bien que podés llevar puestos, al igual que el abrigo.
Consejos para organizar el carry on
Enrollá la ropa para ahorrar espacio y evitar arrugas.
Usá organizadores o bolsas de compresión para separar y compactar las prendas.
Colocá lo más pesado en la base y lo liviano arriba.
Aprovechá los bolsillos exteriores para guardar documentos, bufanda o guantes.













