

Bajo el lema "Emprendedores con marca regional", exponentes destacados de la industria aportaron ideas, consejos y herramientas comunicacionales y comerciales para impulsar el desarrollo y crear redes entre las comunidades financiera y emprendedora, en un encuentro realizado en Buenos Aires -que fue seguido también vía streaming desde todo el país- con un formato de interacción y creación colectiva.
Los expositores interactuaron con emprendedores y representantes de las áreas de Marketing, Comunicación y plataformas digitales de bancos y fintech y abordaron temas diversos como el poder de las ideas, la planificación, la construcción de marcas, las mejores prácticas en plataformas digitales, la problemática del emprendedorismo en Argentina y cómo emprender con impacto positivo.
Organizado en i3, el Centro de Innovación Financiera, la actividad tuvo como orador principal a Nino Goldberg (CCO de la agencia VMLY&R), quien expuso sobre "El poder de las ideas", y convocó además en distintos paneles a Carolina Rey (VMLY&R), Mariano Dorfman (BO Bullshit Branding Estratégico), Camila Nasir (Tiendanube), Hernán Valenza (Digital Soul), Damián Bruner (Doppler), Andrea Renzo (Tecnológicas), Adrián Lebendiker (Fundación Empretec), Juan Federico (Prodem), Cecilia Ribecco (consultora) y Alejandro Malgor (Xinca Eco Shoes).
"Estamos muy comprometidos con las economías regionales y pensamos este encuentro como un aporte a su crecimiento a través de la puesta en práctica de algunas herramientas y una propuesta de valor para emprendedores", explicó Marcelo Parada, Gerente de Marca y Patrocinios del Grupo Petersen y anfitrión de la actividad.
i3 propone "imaginar, innovar e impulsar" desde el intercambio, el aprendizaje y el vínculo circular con la comunidad, y está concebido como un espacio inspirado por el motor que representa el trabajo colaborativo, abierto a la interconexión, la escucha activa, la diversidad y el respeto como cualidades capaces de potenciar la innovación. Además, y con el objetivo de desarrollar un multisistema de aprendizaje con miras al futuro, el Centro cuenta también con un campus virtual de formación de talento que promete elevar la excelencia en las prácticas de toda la red de colaboradores que mantiene a lo largo del país.













