

El tráfico en la Ciudad de Buenos Aires es un problema que afecta a miles de conductores que acuden cada día desde provincia para acudir a sus puestos de trabajo u otras obligaciones. Ahora, desde el Gobierno porteño informaron cuál sería el peor día para ir en auto ante el alto tránsito.
El Gobierno de la Ciudad sumó una herramienta clave para administrar mejor la circulación vehicular: el congestiómetro. De esta manera, pueden observar en tiempo real el tránsito en la jurisdicción y así planificar medidas para tratar de solucionarlo.

Así funciona el congestiómetro de CABA
El congestiómetro facilita analizar el flujo vehicular en la capital, ya sea en una avenida o en una calle más angosta. La información obtenida permite que se definan operativos, obras y los ajustes correspondientes en semáforos.
El proyecto se puso en marcha durante la pandemia por el equipo integrado por Martín Viale, Alberto Tablón y Alan Balfour. Gracias al sistema, descubrieron que desde la cuarentena y el aumento del home office, las horas picos dejaron de ser tan marcadas.
Si bien la congestión se distribuyó de forma más pareja durante la semana y el día, es verdad que hay una jornada que tiene mayor carga vehicular.
Ni lunes ni martes: el peor día para ir en auto a CABA
Muchos creerán que el lunes sería el peor día para manejar en CABA debido a que es el inicio de la semana, con la gente asistiendo a los trabajos o chicos y jóvenes yendo a escuelas o universidades. Sin embargo, el análisis de la nueva herramienta determinó que no se trata de este día, ni tampoco del martes o miércoles.

De esta manera, demostraron que el jueves sería el día con más congestión dentro del territorio porteño. Se trata de un día pre-fin de semana, en donde el tráfico se acumula.
Un estudio elaborado por TomTom del año pasado también coincide. Justamente, indicó que el jueves 7 de diciembre de 2023, se tardó en promedio 30 minutos y 20 segundos en finalizar un trayecto de apenas 10 km.
¿Cuánto tiempo se pierde en Buenos Aires con el tráfico?
CABA está en el puesto 23 del ranking de ciudades con peor tráfico del mundo, con un promedio de 24 minutos y 30 segundos para hacer 10 kilómetros. Ahora, si se toma en cuenta la cantidad de horas perdidas en el tráfico, desciende al sitio 43, encabezado por Los Ángeles (EE. UU.) y Zúrich (Suiza).
Además, la investigación determinó que en 2023, los porteños perdieron 88 horas en el interior del vehículo esperando a avanzar, es decir, tres días y 16 horas.
Más Videos













