

El hallazgo de una roca con forma de calavera en Marte por parte de la NASA ha despertado el interés de la comunidad científica. Este enigmático descubrimiento podría redefinir nuestra comprensión de la historia geológica del planeta rojo, ya que su origen y ubicación son un verdadero misterio.
El rover Perseverance localizó esta peculiar formación rocosa en el cráter Jezero, en la región conocida como "Port Anson", al pie de "Witch Hazel Hill". Las investigaciones continúan activamente para desentrañar el verdadero origen de estas rocas.
Esta es la "calavera" que la NASA halló en Marte
Los científicos de la NASA encontraron una frontera en Marte donde abundan materiales oscuros y claros y donde hay piedras flotantes que provienen de otros puntos del planeta.
Entre los fragmentos, destacó una que fue llamada "Skull Hill", que en español significa Colina de la Calavera.
A simple vista, parecía ser parte de un posible meteorito debido a las cavidades que presentaba y las pequeñas esferas en la superficie de material suelto, similares a las halladas en el cráter Gale durante la misión Curiosity.
Sin embargo, tras realizar los primeros análisis de su composición, se descartó que fuera parte de meteoritos. Hasta ahora, ningún cuerpo de este tipo contiene hierro o níquel, como sí lo tiene esta nueva roca.
La piedra calavera de Marte es una roca ígnea rica en minerales oscuros
Los expertos señalaron que esta piedra con forma de calavera de Marte sería una roca ígnea, es decir, que se formó a partir del enfriamiento y solidificación del magma o lava de un volcán.
Estos objetos son ricos en minerales oscuros como anfíbol, biotita, olivino y piroxeno, elementos comunes tanto en el planeta rojo como en la Tierra.
Margaret Deahn, científica de la Universidad de Purdue, sostuvo que "esta roca contrasta con el entorno y podría darnos pistas sobre procesos geológicos remotos" y remarcó que "su tonalidad oscura y los granos visibles en el regolito son indicios valiosos".

¿Cuáles son las características de Marte y su atmósfera única?
A diferencia de la Tierra, Marte es un planeta más pequeño y no tiene océanos profundos, lagos o ríos. Su atmósfera presenta tonos rojos, rosas y marrón rojizo por el óxido de hierro.
La distancia al Sol es de 227,94 millones de km y su temperatura oscila entre -133°C y 27°C, con un promedio de -55°C. Un año en Marte dura 687 días terrestres y su punto más alto es el Monte Olimpo, que alcanza 26 kilómetros de altura.
Composición mineral de "Skull Hill" y su impacto en Marte
El análisis de la roca "Skull Hill" revela una composición mineral única que podría ofrecer información sobre la actividad volcánica pasada de Marte. Además, los científicos planean realizar más estudios para entender cómo estas formaciones pueden influir en la búsqueda de vida en el planeta rojo.












