En esta noticia

Este miércoles 30 de agosto se podrá ver en Argentina la Superluna Azul. Se trata de un hecho astronómico muy atractivo, y particularmente esperado por los fanáticos del cielo.

Cabe aclarar que el astro no se tiñe de azul ni de ningún otro color, pero se utiliza el término para referirse a unasegunda lunallena del mismo mes.

¿Qué es la Superluna Azul?

En primer lugar, hay que explicar qué es una "superluna". Según la NASA, así se denomina al momento en que la Luna se encuentra en su punto de órbita más cercano a la Tierra (es decir, el perigeo) y está en su fase llena.

"Durante este evento, como la luna llena está un poco más cerca de nosotros de lo habitual, aparece especialmente grande y brillante en el cielo", explica la agencia aeroespacial de EE.UU. en su web oficial.

Entonces, se hace referencia a dos fenómenos que ocurren en forma simultánea: el satélite natural del planeta está en su punto más cercano y también es la segunda luna llena del mes.

"En raras ocasiones, pequeñas partículas en el aire, generalmente humo o polvo, pueden hacer que la Luna aparezca azulada", aclara la NASA acerca del color que se puede llegar a percibir.

Superluna Azul: ¿A qué hora podrá verse?

La Superluna Azul podrá verse este miércoles 30 de agosto a partir de las 22:36 horas de Argentina y también de Brasil. En el caso de México, el fenómeno podrá percibirse desde las 19:36; desde Colombia, a las 20:36 y desde Chile a las 21:36.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta que la visualización dependerá de las condiciones meteorológicas de cada lugar. Además, la diferencia de tamaño a simple vista en comparación con una noche normal no es tan significativa como se podría imaginar, por lo que será importante prestar atención.

De acuerdo con la información de la NASA, después de esta fecha, la próxima Superluna Azul recién podrá contemplarse en 2037.

Superluna Azul: cómo aprovechar su energía

Según la astrología, las fases de la luna también conllevan un significado específico en relación a las energías y son consideradas como puntos de inflexión. En este sentido, las lunas nuevas y llenas son recordatorios mensuales para establecer y reafirmar las intenciones.

Existen algunos rituales específicos para seguir y, según afirman los estudiosos del tema, aprovechar al máximo los beneficios. Algunas prácticas son:

  • Darse un "baño energético": durante el proceso, pedirle a la luna que se lleve las preocupaciones e ilumine las soluciones. Es recomendable llenar la bañadera con sales especiales.
  • Meditar: permitirá lograr conectar mejor con la intuición. Para esto, es aconsejable buscar un lugar tranquilo, para relajarse, cerrar los ojos y centrarse en el ritmo de la respiración.