En esta noticia
La vacuna Sputnik Light, que es el primer componente de la Sputnik V, tuvo una efectividad del 78,6% contra el coronavirus confirmadas por laboratorio según un estudio realizado en la Argentina y publicado en la revista EClinicalMedicine del grupo The Lancet.
Además, demostró una eficacia del 87,6% en la reducción de las internaciones y del 84,8% en la prevención de muertes entre los adultos mayores de 60 a 79 años. Se trata de un dato alentador en momentos en que el país observa con preocupación el avance de la variante Delta y el hallazgo de los primeros casos de la Mu, que sería resistente a las vacunas desarrolladas y aplicadas hasta el momento en el mundo.
Las conclusiones del trabajo surgen del
análisis de datos de más de 186.581 personas
entre 60 y 79 años de los partidos bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (
), de las cuales
40.387 habían recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik
(que es la Sputnik Light) entre el 29 de diciembre de 2020 al 21 de marzo de 2021.
"Los resultados de este estudio realizado en entornos de la vida real indican que el primer componente de la vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) previene el 78,6% de las infecciones por SARS-CoV-2 confirmadas en laboratorio, el 87,6% de las hospitalizaciones y el 84,8% % de muertesentre 21 y 83 días después de la vacunación en una población de 60 a 79 años", indicaron los autores del trabajo.
No obstante, advirtieron que "el esquema completo de vacunación debe ser el estándar de atención ya que confiere la máxima efectividad".
Los datos fueron adelantados antes de su impresión en esa revista, revisada por pares, el 2 de junio pasado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que realizó el trabajo junto al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud y el Sistema de Gestión de Camas de la provincia de Buenos Aires.
La Sputnik Light es el primer componente de la vacuna basada en adenovirus humanos Sputnik V desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya, de Rusia
En mayo, las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra el coronavirus Sputnik Light, tras estudios locales que habían demostrado que presenta una eficacia del 79%, incluso contra las nuevas variantes conocidas hasta ese momento, según había anunciado el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).
Los beneficios de la vacuna Sputnik Light
- Sputnik Light es el primer componente (adenovirus recombinante humano del serotipo 26) de la vacuna Sputnik V, la primera vacuna registrada en el mundo contra el coronavirus.
- Es eficaz frente a las nuevas cepas de coronavirus, según los resultados de los estudios de laboratorio del Centro Gamaleya.
- No requiere condiciones especiales de almacenamiento y logística.
- Fue desarrollada en base a la estudiada y probada plataforma de vectores adenovirales humanos, cuyas ventajas clave son la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos adversos a largo plazo, confirmadas en el transcurso de más de 250 estudios clínicos realizados en el mundo durante dos décadas (el uso de adenovirus humano en el desarrollo de vacunas comenzó en 1953).