

En esta noticia
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los conductores que circulen por el país, ya que es la forma de garantizar que los autos se encuentran en condiciones de circular y reducir el riesgo de siniestros viales.
La revisión debe hacerse de forma anual para controlar el estado de los neumáticos, frenos, suspensión, espejos y limpiaparabrisas, entre otros. En ese contexto, un grupo quedará exento de la gestión.
¿Qué autos no tienen que hacer la VTV?
No contar con la verificación o conducir con el trámite vencido puede generar sanciones económicas considerables. Las multas parten desde los $ 430.000 y escalan hasta los $ 1.400.000 según la gravedad.
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires explicó a través de su página oficial que un grupo de conductores no deberá realizar la verificación:
- Vehículos cero kilómetros hasta cumplir 3 años desde su patentamiento o antes que registren 60.000 kilómetros recorridos.
- Motos cero kilómetros previos al primer año de antigüedad.

¿Quiénes no tienen que pagar la VTV?
En CABA, la Verificación Técnica Vehicular contempla un valor de $ 63.453 para los autos y $ 23.858 para las motos. Sin embargo, la normativa habilita a un grupo de conductores a hacer el trámite si abonarlo.
- Jubilados, pensionados o personas mayores de sesenta y cinco (65) años en todos los casos cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires.
- Personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.
- Discapacitados no titulares del vehículo, aplicable en padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la VTV?
Los titulares de vehículos que deban pasar la verificación deben tener los documentos en regla y para poder sacar un turno en la página web del Gobierno de la Ciudad. Los mismos son:
- DNI vigente
- Carnet de conducir al día
- Seguro del vehículo al día
- Constancia de pago correspondiente a la solicitud del turno
- Presentar la cédula verde del automotor o moto
- Título de propiedad del auto o moto
- Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación adecuada















