En esta noticia
Con las crecientes tensiones geopolíticas durante las últimas semanas, una Tercera Guerra Mundial parece un escenario cada vez más realista.
Según la IA, debido a que los países de América Latina "están ligados de diferentes formas con los países en conflicto, la protección y autosuficiencia no durarán mucho para limitar la llegada del fuego".
La inteligencia artificial también expresó que en una posible Tercera Guerra Mundial 5 países estarían en problemas si se desatara el conflicto.
Se aproxima la Tercera Guerra Mundial: los países de América Latina en peligro
Brasil
La IA sostiene que, debido a su amplio territorio, riqueza en recursos naturales y economía, Brasil podría ser un objetivo clave. Además, debido a que su poder militar está en el top 10 global, podría tener relevancia en el conflicto.
Colombia
La alianza con Estados Unidos, sus bases militares y la tensión con los países limítrofes hacen vulnerable su territorio. Además, el narcotráfico en el país podría explotar como una mayor problemática.
Venezuela
Las reservas de petróleo del país y su relación tensionada con varios gobiernos hacen de Venezuela una tierra peligrosa.
Panamá
Debido a su canal estratégico, en un conflicto global podría ser clave adueñarse de este territorio.
Los países que podrían salvarse en una posible Tercera Guerra Mundial
- Costa Rica: sin ejército y con una postura neutral, es visto como un refugio potencial.
- Uruguay y Paraguay: su baja proyección militar y ubicación remota los hacen menos probables como blancos directos.
- Bolivia y Chile: aunque Bolivia tiene tensiones económicas internas, su falta de alianzas fuertes con potencias globales la mantiene al margen. Chile, pese a su modernización militar, es visto como estable.
Las consecuencias de una Tercera Guerra Mundial en Latinoamérica
América Latina es un espacio neutral y aislado de los conflictos actuales, pero sus alianzas y recursos podrían perjudicar el continente, indica la IA.
Incluso sin ataques directos, una Tercera Guerra Mundial podría ocasionar crisis económicas, migraciones masivas o interrupciones en el comercio global.