El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió una alerta meteorológica de nivel naranja por la presencia de severas tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires para este sábado durante el transcurso de la tarde y la noche.
Además, el SMN informó que las zonas que están con alerta meteorológica naranja por tormentas “podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, y principalmente caída de granizo y ráfagas que pueden superar los 90 km/h".
Por su parte, también se emitió una alerta meteorológica amarilla que rige para el resto del territorio comprendido por la provincia de Buenos Aires.
Dónde hay alerta meteorológica naranja por tormentas
Las zonas que se verán afectadas por las tormentas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional y que están bajo alerta naranja en la provincia de Buenos Aires son:
- Baradero, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas.
Alerta meteorológica amarilla por tormentas en Buenos Aires: dónde lloverá
El Servicio Meteorológico Nacional anunció, además, que en gran parte de la provincia de Buenos Aires rige una alerta amarilla por la presencia de tormentas.
Por su parte, el aviso por este fenómeno climático es para las siguientes localidades:
- Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Escobar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón, Pilar, San Miguel, Tres de Febrero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Brandsen, Cañuelas, Oeste de Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, Noroeste de General Juan Madariaga, Noroeste de Mar Chiquita, Oeste de General Pueyrredón, Azul, Rauch, Tapalqué, Zona baja de Benito Juárez, Zona baja de Tandil, Norte de Bahía Blanca, Oeste de Patagones, Oeste de Villarino, Puan, Zona baja de Coronel Pringles, Zona baja de Coronel Suárez, Zona baja de Saavedra, Zona baja de Tornquist.
¿Qué son las alertas meteorológicas y qué significa cada una?
El Servicio Meteorológico Nacional dispone de un sistema de alertas para prevenir a la población frente la presencia de diferentes fenómenos climáticos.
En este sentido, existen cuatro tipos de alertas meteorológicas que se dividen en color Rojo, Naranja, Amarillo y Verde.
- Nivel ROJO: se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
- Nivel NARANJA: se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
- Nivel AMARILLO: posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
- Nivel VERDE: no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.