Tras los anuncios de una posible derogación de laLey de Alquileres vigente, se produjo un inesperado cambio en el mercado inmobiliario. En noviembre, y por primera vez en el año, aumentaron la cantidad de departamentos disponibles para alquilar.
Según un informe de Reporte Inmobiliario, hasta octubre de 2023 el número de locaciones disponibles decrecía mes a mes. Sin embargo, en el última medición se registró una suba de un 55% y la oferta pasó de 535 unidades a 822.
No obstante, aún es menor la cantidad de viviendas vacantes que había en este mismo período de 2022. En su momento, existían al menos 1817 publicaciones, es decir, más del doble de las que se encuentran en la actualidad.
¿Por qué aumentaron las ofertas de alquileres?
En el documento, se prevé que este incremento de las locaciones disponibles tiene relación con la adecuación a las limitaciones de publicar precios en dólar, que fueron establecidas en la última modificación de la Ley de Alquileres.
Por ende, un sector de los departamentos que se ofrecían en la divisa estadounidense ahora se publican en pesos, con un tipo de cambio cercano al dólar blue.
¿Cuál es la oferta de alquileres y los precios en noviembre 2023?
Bajo la reglamentación de los tres años de contrato, se registraron 179 monoambientes disponibles en noviembre 2023. En este mes, el valor medio de la oferta para alquilar fue de $ 215.000 mensuales, según la locación.
No obstante, la mayoría de los departamentos vacantes fueron los de 2 ambientes, con 411 unidades. En este caso, el costo promedio fue de $ 261.500.
Por su parte, los 3 ambientes llegaron a 186, con un alquiler mensual que rondó en los $ 375.000. Mientras que hubo al menos 46 unidades disponibles con 4 dormitorios o más, con una importante suba de un valor medio de $ 550.000.