Esta ciudad lideró nuevamente el Ranking QS de Mejores Ciudades Estudiantiles y fue reconocida como el mejor destino académico de toda América Latina.
Esta capital escaló posiciones en la edición 2026. Se ubicó en el puesto 32 a nivel global y consolidó su liderazgo regional frente a otras grandes urbes del continente.
¿Cuál es la mejor ciudad para estudiar en toda Latinoamérica?
Según la última edición del Ranking QS de Mejores Ciudades Estudiantiles, Buenos Aires es la mejor ciudad para estudiar en América Latina. No solo mantiene su liderazgo regional, sino que además logró un ascenso notable en la clasificación global, al pasar del puesto 42 al 32.
El informe destaca este rendimiento, especialmente considerando “los desafíos recientes en cuanto a atractivo internacional y financiación universitaria”, entre ellos la pérdida de competitividad cambiaria y los recortes presupuestarios.
¿Por qué Buenos Aires lidera el ranking QS 2026?
Buenos Aires sobresalió en cuatro indicadores clave que evalúa la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS):
- Desempeño académico: la ciudad se apoya en su fuerte ecosistema universitario, encabezado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), que volvió a ser reconocida como la mejor universidad de la región y la única latinoamericana dentro del top 100 del QS World University Ranking. Este desempeño impulsó la posición global de la ciudad en esta categoría.
- Integración y diversidad estudiantil: Buenos Aires se mantiene como líder regional, con una comunidad estudiantil diversa, integrada y de gran tamaño. Este indicador evalúa cómo conviven y se vinculan estudiantes locales e internacionales dentro de la ciudad.
- Conveniencia y calidad de vida: en este punto, la ciudad escaló 14 posiciones hasta ubicarse en el número 79 del mundo. Se consideran variables como seguridad, contaminación, movilidad, opiniones de viajeros y otros factores de calidad urbana.
- Opinión de los estudiantes: basado en una encuesta de QS a más de 49.000 alumnos, Buenos Aires alcanzó el puesto 44, manteniéndose como la mejor evaluada de la región en aspectos como amabilidad, cultura, transporte, vida nocturna, inclusión y empleabilidad.
¿Cómo quedó el ranking de ciudades latinoamericanas para estudiar?
Además de Buenos Aires, estas fueron las posiciones del resto de las ciudades de la región:
- Buenos Aires – puesto 32 (mejor ciudad de América Latina)
- Santiago de Chile – puesto 50
- Ciudad de México – puesto 73
- Bogotá – puesto 99
- San Pablo – puesto 101
- Monterrey – puesto 111
- Lima – puesto 126
- Río de Janeiro – puesto 144
El salto más significativo, después de Buenos Aires, lo dio Ciudad de México, que subió del puesto 85 al 73.
¿Qué cambió en el ranking global de mejores ciudades estudiantiles?
La edición 2026 del ranking trajo un cambio histórico, ya que Seúl desplazó por primera vez a Londres y se convirtió en la mejor ciudad estudiantil del mundo. Así quedó el top 10 mundial:
- Seúl
- Tokio
- Londres
- Múnich
- Melbourne
- Sídney
- Berlín
- París
- Zúrich