En esta noticia

Desde pequeños se nos enseña que ordenar la cama apenas nos levantamos es uno de los hábitos matutinos más importantes para la salud mental. Diversos libros de desarrollopersonal señalan que te alista para afrontar el día y que te prepara para el éxito.

Sin embargo, existe otro bando que, por temas de tiempo o simple decisión, deciden dejar el cuarto sin hacer. Esta postura ha sido estudiada por muchos años por la psicología y parece que al fin los expertos pudieron explicar qué significa no hacer la cama en las mañanas.

¿Qué significa no hacer la cama en las mañanas según la psicología?

Acorde a los profesionales de la salud mental, el hábito matutino puede estar vinculado con la procrastinación, que consiste en la dificultad para iniciar actividades y comprometerse en el largo plazo. El hábito también se traslada a otros aspectos de la vida, ya que se dejan para otro momento tareas sencillas y cotidianas como levantar la ropa.

También, según la psicología, puede estar relacionado con la falta de rutina. No ordenar el cuarto puede ser un reflejo de una rutina matutina relajada sin preocupaciones o, en todo caso, una falta de rutina mañanera.

En la misma línea, puede estar vinculado con un sentimiento de control, ya que dejarla sin hacer a propósito puede hacer sentir un control del espacio personal.

¿Cuáles son los beneficios de hacer la cama en la mañana, según la psicología?

Si bien hacer la cama en las mañanas puede ser una tarea sencilla, desde las ciencias de la psicología explican que puede aportar grandes beneficios:

  • Refuerza la disciplina y el autocontrol: tender la cama es un acto de autocuidado y orden. El pequeño gesto activa circuitos cerebrales relacionados con la responsabilidad, ya que se inicia el día con una acción estructurada.
  • Sensaciones de logro: el hábito puede generar descargas de dopamina en el cerebro, lo que genera la sensación de "haber cumplido" una actividad productiva.
  • Mejora la calidad de sueño: volver de un día largo de trabajo y encontrar el cuarto ordenado puede potenciar el descanso nocturno.