

Argentina realizó una importante e histórica adquisición de aviones F-16 que serán parte de la flota de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) próximamente. Se trata de cazas muy utilizados alrededor del mundo que cuentan con armas de precisión superior y capaces de defenderse de naves enemigas.
El brigadierGustavoValverde, jefe de la institución, dialogó con el periodista Nicolás Promanzio en el ciclo Letra Chica de Neura Media y dio más detalles de los aparatos que llegarán volando desde Dinamarca. La compra se da bajo el programa "Peace Condor", con el que se modernizará la flota nacional y mejorar la capacidad operativa.
¿Cuándo llegan los nuevos F-16 a Argentina?
Valverde explicó que los primeros seis aviones F-16 llegarán en la primera quincena de diciembre de 2025. Serán cuatro versiones biplazas y dos monoplazas, los cuales serán maniobrados por pilotos argentinos.

Previamente, realizarán paradas técnicas de descanso y reabastecimiento en vuelo. Para esta actividad, contarán con el apoyo del tanque Boeing KC-135 estadounidense y del acompañamiento del avión C-130 argentino como soporte logístico.
Vale destacar que en diciembre de 2024, ya había arribado un F-16 biplaza al país. Sin embargo, no se trata de un ejemplar habilitado para volar, sino que servirá para entrenamiento en tierra para el personal de mantenimiento, lo cual ampliará la vida útil de estas máquinas.
Los detalles de la compra a Dinamarca: cuántos aviones son y su precio
La compra de los F-16 A/B MLU usados de Dinamarca tuvo un valor inicial de 300 millones de dólares, el cual subió hasta 650 millones al agregarse simuladores, armamentos, motores y repuestos. De acuerdo al contrato, se contemplan:
- 16 aeronaves monoplazas
- 8 aeronaves biplazas
- 4 simuladores de vuelo
- 8 motores adicionales
- Repuestos para cinco años.
Así son los F-16 que compró Argentina: sus avances y la "bala de plata"
El F-16 argentino estará equipado con arsenal moderno, en donde también se incluirá 36 misiles AMRAAM C-8, también llamado la "bala de plata". Entre su equipamiento, resalta:
- Misiles aire-aire AIM-120C-8 AMRAAM (alcance de hasta 160 km)
- Misiles AIM-9M Sidewinder de corto alcance
- Bombas guiadas GBU-12
- Bombas convencionales MK-82
- Sistemas de guerra electrónica, pods de reconocimiento y cascos de puntería montados.
¿Qué cambia en la defensa nacional tras la adquisición?
Con la compra de las aeronaves, Argentina tendrá un salto estratégico en poderío militar. Uno de los puntos más importantes es que recuperará su capacidad de aviación supersónica después de la baja de los Mirage en 2015.

Con respecto a la "bala de plata", será un elemento fundamental que lo posiciona como una de las pocas fuerzas aéreas sudamericanas con capacidad de combate más allá del alcance visual (BVR), comparable con Brasil, Chile y Venezuela.
Actualmente, las Fuerzas Armadas Argentinas se encuentran en el puesto número 2 del ranking latinoamericano de Global Firepower, mientras que ocupa el lugar 33 en el mundo. Con la adquisición de las naves, podría superar en capacidad aérea a Vietnam, Qatar o Perú.












